¿Acaso ser una mujer exitosa significa ser una buena empresaria, una buena esposa, o una buena madre o en alcanzar los más altos cargos en una industria? Para Gabriela Navas, participante del curso “Achieving your best self”, el éxito es algo que se alcanza de manera integral y reúne todas las áreas en la vida de una persona.
Gabriela es Gerente de Desarrollo Organizacional para La Compañía
Networking, autoestudio, hablar y conocerte son parte de este curso, descubre más aquí
“Qué significa ser una mujer de éxito en Guatemala, esa fue la primer pregunta que nos hicieron”, cuenta Gabriela, a partir de ahí comienza un camino de autodescubrimiento y crecimiento con el fin de liderarse desde adentro hacia afuera.
“El crecimiento e introspección se dan de manera integral en este que más que taller yo le llamaría una gran experiencia que me ayudó a enriquecer mi vida”, explica Gabriela, “se trata de autodescubrirte, de hacer un análisis profundo de tu vida, pero de tu vida integral, tener una visión de la parte laboral, personal, salud, espiritual y social para ver puntos de mejora y cuáles campos están más fuertes que otros y por ende en cuales te debes enfocar para fortalecer.”
“En los tres días que duró el taller lloramos, reímos, interiorizamos y fue una experiencia más que un entrenamiento”, agrega.
Parte de lo que busca este curso es reducir los paradigmas que dicen que una mujer debe ser perfecta en todo.
“Uno de los paradigmas más comunes entre las mujeres es el del perfeccionismo cuyo hermano más cercano se llama culpa.”, comentó Dunia Vargas, capacitadora del curso.
En el caso de Gabriela, el principal aprendizaje de este taller fue que le ayudó a ampliar su visión y su propósito de vida.
"Creo que tengo que buscar un balance y dedicar un poco más de tiempo a hacer ejercicio, y esto salió a la hora de hacer un análisis de cómo invierto mi tiempo”, cuenta.
Construir un plan
Lo más importante al recibir un taller como estos es que el conocimiento no quede en el lugar, sino que se pueda seguir aplicando en la vida diaria, que mejore la situación actual de la persona y que se pueda compartir.
Al final de este curso cada participante se autoevalúa y traza un plan para mejorar sus áreas de oportunidad.
“De este curso sale un plan y eso es de suma importancia porque te permite seguir creciendo y mejorando. Uno se autoevalúa y ve cuáles son las mayores áreas de oportunidad. Yo también necesitaba trabajar la parte de networking, así que salí con dos metas para mejorar por medio del plan”, concluye Gabriela.
--
Nota del editor: El curso Achieving Your Best Self amplió su alcance y no solo se le da a los asociados de la Compañía
Más en Journey
- ¿Eres feliz en el trabajo? Estas 9 preguntas te ayudarán a descubrirlo
- The Culture Code: Comportamiento humano en equipo
-
Una oportunidad de vida: Conversación con la Presidenta Electa de la Fundación de Becarios
Coca-Cola , Jane Hale Hopkins - Creatividad en la oficina, un nuevo mundo de posibilidades para el trabajo
-
La plataforma que
Coca-Cola creó para que sus asociados fortalezcan habilidades digitales