- Proyecto forma parte de la iniciativa mundial que busca capacitar a 5 millones de mujeres en el mundo para el año 2020.
San Salvador, 11 de diciembre de 2018. El Sistema
“Estamos orgullosos de seguir reforzando nuestro compromiso con el empoderamiento de la mujer salvadoreña. Este año alcanzamos a 550 mujeres, las cuales todas ya finalizaron las capacitaciones que se desarrollaron en diecinueve municipios de diferentes zonas del país”, explicó William Segura, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de la Compañía
Tanto en El Salvador como en Centroamérica, Emprendamos Junt@s busca contribuir al desarrollo de dueñas y administradoras de pequeños negocios, a través de un programa de capacitación que incluye el desarrollo de habilidades blandas y comerciales.
Yanira es una de las 550 graduadas de #EmprendamosJuntas en El Salvador pic.twitter.com/EEF3wkTJsH
El objetivo del proyecto se logró no solo con ayuda de La Constancia, sino que también con apoyos de las Alcaldías de San Salvador y Santa Tecla, debido a la alianza que poseen con Junior Achievement, socio capacitador de Emprendamos Junt@s. Estas alianzas tienen el propósito de beneficiar a pequeños emprendedores lo cual calza con el programa de Emprendamos Junt@s.
“Para nosotros es muy importante acompañar a estas mujeres en su proceso de empoderamiento, porque sabemos que con las herramientas adecuadas ellas tienen la capacidad de transformar su calidad de vida y contribuir a mejorar su entorno”, señaló Carol Colorado, directora de Legal y de Asuntos Públicos de La Constancia.
Jassira Pineda es una de las 550 mujeres graduadas de #EmprendamosJuntas en El Salvador. Ha logrado después de #Emprendamos Junt@s diversificar e introducir nuevos productos a su negocio y llevar mayor control en la contabilidad. pic.twitter.com/LadbRUcpdl
El programa cuenta con una plataforma digital que contiene la currícula y material de soporte, adicional a ello, le es entregado a la tendera un manual para reforzar conceptos. Todo el proceso cuenta con el apoyo de un grupo de facilitadores que visitan a cada una de las beneficiarias para acompañarlas en su proceso de aprendizaje.
Emprendamos Junt@s, es un programa que se enmarca en 5by20, la iniciativa global de la Compañía
“A nivel global, a 2017, más de 2,4 millones de mujeres ya habían sido beneficiadas por 5by20. Trabajando con nuestro socio implementador para este proyecto, Junior Achievement, esperamos beneficiar a 4000 mujeres en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.”, agregó Segura.
Gracias @FedericoZeledon por acompañarnos en esta graduación de #EmprendamosJuntas ¡550 mujeres capacitadas en El Salvador! pic.twitter.com/xCzcUJYe9E
El programa se sostiene en la convicción del Sistema
Más en Journey
-
Política Global de la Compañía
Coca-Cola de Responsabilidad sobre las Bebidas Alcohólicas - Un mundo libre de prejuicios y etiquetas ¿Es posible?
- ¿Por qué proteger los bosques y páramos trae beneficios para el agua?
- Agua por el Futuro: conservación y reforestación para proteger el agua de República Dominicana
- Agua por el futuro: Un proyecto comprometido con el agua en Colombia