El Ministerio de Educación, en alianza con el Sistema
El lanzamiento del programa se llevó a cabo en la Villa Olímpica de Tegucigalpa, con la asistencia de 200 docentes de 200 escuelas públicas, quienes durante el día recibieron los contenidos del programa con la guía de los capacitadores Harry Fernández y Sergio Solano, expertos en ciencias del movimiento humano. Junto a los 200 docentes además se capacitaron a 23 instructores de Parques para una vida mejor.
En los últimos siete años, hemos impactado de manera positiva en Honduras a 600 escuelas, más de 254 mil estudiantes y capacitado a casi 800 docentes a través de los programas Apúntate a Jugar y Hora de Moverse”, comentó William Segura, Gerente de Asuntos Públicos de
Hora de Moverse ha sido un proyecto exitoso debido a la alianza público-privada entre el Despacho de la Primera Dama, los Ministerios de Educación y Seguridad y el Sistema
¡Gracias Julio Flores de @CerveceriaHond, @AlitaHernandez de @policiahonduras y Javier Menocal de @Educacion_HN por ser parte de #HoradeMoverse! pic.twitter.com/qNAwyL366P
Por su parte, Karla Ávila, Directora Legal y de Asuntos Corporativos de Cervecería Hondureña, detalló que “el proyecto de actividad física, que beneficiará a más de 80 mil niños a nivel nacional durante este año, es parte de nuestra plataforma de sostenibilidad y que busca mejorar el bienestar de la población educativa. Como empresa apoyamos sostenidamente iniciativas integrales que vayan a favor a de una nutrición balanceada, mitigación del sobrepeso y el sedentarismo”.
La Organización Mundial de la Salud, recomienda que los niños y adolescentes hagan por lo menos 60 minutos de actividad física de moderada a vigorosa todos los días. Dado que estudiantes pasan gran parte de su día en la escuela, éstas han sido identificadas como escenario principal para aumentar los niveles de actividad física y fomentar hábitos saludables de por vida.
Además de la capacitación, los 200 docentes y 23 instructores recibirán un certificado de participación y un manual de orientación y herramientas para que los educadores implementen estrategias que promuevan 60 minutos de actividad física por día en sus estudiantes. Así mismo, se repartirán 223 kits de implementos deportivos para centro educativos públicos, escogidos por el Ministerio de Educación de Panamá. Los kits incluyen: 10 conos; 10 aros; 10 discos; 5 colchonetas; 5 balones de baloncesto, voleibol y fútbol; 10 sacos; 10 bastones; 10 cuerdas; 5 elásticos y 1 soga.
Más en Journey
- ‘Hagámosla Circular’ ha beneficiado a 500 mil recolectores en Honduras
- El mundo necesita más personas que reciclen ¡Hagamos esto juntos!
- Nuvi, una nueva forma de darle vida a los residuos en República Dominicana
- Trabajaron toda su vida y ahora protegen el agua desde su finca en Costa Rica
- Ya se anunciaron los finalistas de ‘Historias de Reciclaje – Premio Mundo Sin Residuos al Periodismo’