Agua por el futuro es el programa del Sistema
Gracias a las actividades de conservación realizadas en el marco del programa se estima que en 2018 se devolvieron 2.1 millones de litros de agua, gracias a intervenciones ambientales en 1.944 hectáreas que permiten la conservación de ecosistemas estratégicos para la producción de agua.
El proyecto impacta positivamente cuencas de agua de vital importancia para la naturaleza, las comunidades y las actividades productivas de
Áreas de trabajo
Para Bogotá se está trabajando en el Departamento de Cundinamarca, en los Municipios de Guasca, Sesquilé y La Calera, sobre las cuencas de los ríos Siecha, Blanco, Teusacá, Río Moyas y Aves.
En Medellín, el proyecto se despliega en el Municipio de Belmira, Departamento de Antioquia, interviniendo las cuencas Río Grande y Río Chico.
En cada una de las 1.944 hectáreas los propietarios de los predios, de la mano de los expertos de TNC - Organización aliada en la iniciativa - definen un plan que permita mejorar las condiciones de los ecosistemas y al mismo tiempo desarrollar las actividades productivas que sean de interés del propietario y tener así esquemas de conservación viables económicamente. Las principales actividades realizadas por el proyecto son la protección de bosques, reforestación y la regeneración natural.
Los predios intervenidos incluidos en el proyecto son seleccionados por dueños, quienes acceden voluntariamente a que en ellos se desarrollen los planes de manejo planteados por los expertos de TNC, y por nuestro equipo técnico que evalúa las condiciones del mismo para apoyar en el ciclo del agua. La colaboración de estos propietarios de las tierras es un componente fundamental del proyecto ya que genera el compromiso a largo plazo con el cuidado de los ecosistemas y así del agua.
Acciones compartidas
Por su parte en Medellín el proyecto se ha implementado en 7 predios con influencia en el páramo de Belmira y, al igual que en Bogotá, se enfocó en la protección de bosques, restauración activa y pasiva y restauración de pasturas.
Un proyecto global
En 2007 The
El programa continúa con el mismo objetivo y ya ha devuelto más del 100% del agua en diferentes partes del mundo.
Descubre más del proyecto en: Agua por el Futuro: 5 claves para entender el proyecto que ya devolvió el 100% del agua a la naturaleza
Más en Journey
- Economía Circular: La clave para lograr un Mundo Sin Residuos
- Recicla por tu Futuro: Panamá firma la cooperación ambiental más significativa de los últimos años.
- Creamos juntos: Una campaña que promueve el desarrollo sostenido de Ecuador
- Emprendamos Juntas: Sonrisas, trabajo y orgullo
- Vigilantes del Agua cumple 10 años de ahorrar agua en centros educativos