El avance del coronavirus COVID-19 en la región se intensificó en el mes de marzo. Los esfuerzos de los gobiernos de cada país se volcaron a prevenir su contagio y mantener informados a sus habitantes.
Nuestros canales se ponen al servicio de las autoridades de salud de la región para emitir información oficial sobre el Coronavirus COVID-19. pic.twitter.com/sahgFzBn4E
Más de 8 millones de personas alcanzadas
Desde el 17 de marzo, día en que publicamos nuestro primer mensaje en apoyo a los gobiernos de la región, hemos podido llevar recomendaciones de prevención a más de 8 millones de personas en 8 países, con una inversión en pauta de más de 20 mil dólares.
¿Cómo lo logramos?
Lo primero que hicimos fue reconocer las fuentes de información de cada país de la región, como Ministerios de Salud, presidencias y entidades que brindaran mensajes oficiales de prevención y cuidado.
Luego curamos el contenido para mantener un storytelling apropiado en cada semana del mes, evitando el pánico entre las personas. Comenzamos con mensajes que invitaban a las familias a quedarse en casa y aplicar el distanciamiento social.
Por ti y por los tuyos #QuédateEnCasa. Es momento de seguir las indicaciones del @MinSaludCol para salvaguardar tu salud y la de tu familia.
El uso correcto de la mascarilla es fundamental para prevenir contagios. El @MinSalud de El Salvador nos explica cómo usarla adecuadamente y en qué momentos: #AlertaCOVID19SV pic.twitter.com/sg7Y5gH5dv
Por último, entendiendo que ya era la tercera semana de cuarentena en la mayoría de países de la región, nos enfocamos en mensajes de cuidado emocional y de actividades que podían hacerse en casa.
Es momento de convertir las situaciones negativas en experiencias positivas. Cuidar tu salud mental es muy importante en tiempos difíciles y de tensión. Por eso, te invitamos a conocer las recomendaciones de la @PrimeraDamaDO ante estos casos #CoronavirusRD #SaludPúblicaRD pic.twitter.com/tyUPnhqMiO
En total fueron más de 75 publicaciones, entre las redes de Journey y las marcas de la compañía en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Panamá.
Que nuestro objetivo sea mantener nuestro bienestar y el de los demás. Cuídate y con tus acciones ayuda a prevenir el #COVID2019ec en Ecuador. #QuédateEnCasa
— Luz Maria Valdiviezo (@valdiviezolm) March 18, 2020
Evitar la propagación del #COVID_19 también está en nuestras manos. La prevención es un asunto de todos @msaludcr. #CRcontraElCOVID19 pic.twitter.com/A0IcGYuexe
De las redes a las calles
Además de nuestros esfuerzos de amplificar los mensajes en nuestros canales digitales, dispusimos de los tradicionales camiones surtidores para que llevaran también información a las comunidades por donde transitan, alcanzando a más de un millón de personas.
En total fue una inversión de 130 mil dólares para que 645 vehículos en Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana, Bahamas y Guatemala difundieran tips de prevención sencillos que todos pueden seguir.
Más en Journey
-
Infografía: 100 años de
Coca-Cola celebrando la Navidad -
La plataforma que
Coca-Cola creó para que sus asociados fortalezcan habilidades digitales -
Aprende a hacer una pasta carbonara con el Chef Virtual
Coca-Cola -
Juntos para algo mejor, el mensaje de
Coca-Cola para ver el mundo con optimismo - 5 momentos ideales para disfrutar un hard seltzer