Si hay algo que distingue al pueblo ecuatoriano es el sentido de solidaridad que tenemos para resolver cualquier desafío que se presente en el camino, sin importar cuán difícil sea y la Navidad es la época ideal para reconocer a todas esas personas.
Durante el 2019 tuve la oportunidad de ser parte de diversos proyectos impulsados desde la Compañía
Empezamos el año con una iniciativa que me demostró que esta solidaridad es gigante en el país. Entre enero y abril, 3 mil voluntarios se unieron para recolectar más de 17 toneladas de desechos a lo largo de las islas Galápagos y siete áreas marinas y costeras protegidas de Ecuador continental.
Quiero aprovechar la Navidad para extender mi gratitud a todos estos voluntarios que se pusieron la camiseta y nos demostraron que es posible generar un cambio en Ecuador y el mundo.
Por otra parte, logramos dar las herramientas necesarias a 4884 hombres y mujeres tenderas en Quito y Guayaquil, para ser aplicadas en sus negocios. Tuve la oportunidad de estar en sus graduaciones, sus caras de satisfacción al culminar el programa Emprendamos Junt@s no tiene precio.
Lea: "La responsabilidad social es parte del ADN de una organización"
Para muchos de ellos es la primera graduación en su vida y lo lograron gracias a su determinación y convicción, lo que tiene un significado aún más grande para nosotros como Compañía, y nos confirma lo valioso del programa en el ámbito profesional y personal.
Como ecuatoriana me llena de orgullo saber que somos un pueblo comprometido, solidario y con la fuerza necesaria para crear un mejor país. ¡Felices fiestas!
Luz María Valdiviezo es Gerente de Asuntos Públicos y Comunicación para
Más en Journey
-
Infografía: 100 años de
Coca-Cola celebrando la Navidad - Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- Así se desarrolló el diálogo virtual una década de empoderamiento
- Brisa presenta sus botellas hechas de plástico 100% reciclado
- Un mundo libre de prejuicios y etiquetas ¿Es posible?