La Fundación
Esta alianza tiene como propósito posicionar en la agenda regional y nacional la relevancia socio-ambiental y económica del río, así como también, servir de puente entre autoridades, empresas y comunidades para articular iniciativas sustentables de cara a las necesidades actuales del ecosistema.
Daniel Suárez Mejía, Vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de
“Desde la Fundación
Cabe resaltar que, según la Revista Semana, la cuenca del río alberga aproximadamente 540 especies de animales únicos en el mundo; sin embargo, este ecosistema concentra cerca del 32 por ciento del Producto Interno Bruto del país, dadas las actividades agropecuarias e industriales de por lo menos 20.000 empresas que funcionan a su alrededor. Es por eso que surge la necesidad de implementar proyectos comunitarios que propicien una cultura ambiental y educativa como los que pretende impulsar el Grupo Río Bogotá.
#LaHoraDelRíoBogotá | "El 26% de toda la producción agrícola nacional se desarrolla en la cuenca del río Bogotá. El agua es vital para el impulso economice de las comunidades", @DanielSuarezMej, @CocaColaLC. Aquí la información de este encuentro digital 👉 https://t.co/sHjpDoZHUk pic.twitter.com/rbFIn948ZA
Artículo recomendado: ¿Cómo una botella reciclada se convierte en otra botella?
Más en Journey
- 5 conclusiones que dejó el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- Seven Jamaican Schools Will Have Water Harvesting and Sanitation Systems
- ¿Quieres reciclar y no sabes cómo? Comienza leyendo este diccionario de reciclaje
- Agua por el Futuro: conservación y reforestación para proteger el agua de República Dominicana
- Trabajaron toda su vida y ahora protegen el agua desde su finca en Costa Rica