El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) de Costa Rica dio un reconocimiento al Sistema Para la compañía “Agradezco la ayuda de
Emprendamos Juntas apoya el desarrollo de dueñas y administradoras de pequeños negocios, a través de un programa de capacitación de habilidades blandas y comerciales, todo bajo la iniciativa global de Compañía #5by20, cuya meta es empoderar a cinco millones de mujeres que forman parte de nuestra cadena de valor para el 2020.
“Este es un reconocimiento a las más de 500 mujeres que completaron el programa y se graduaron, aprendiendo nuevas formas de impulsar sus negocios e inspirando a otros a empoderarse también”, destacó William Segura, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicación para
Por otra parte, la Compañía
Lea más sobre Emprendamos Juntas aquí
“Destacamos a estas empresas que han dado un paso adelante, destinando recursos y apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, contribuyendo también a la reactivación económica. Este tipo de alianzas invitan a más empresas a unirse y apoyar a los emprendedores”, mencionó Laura Pacheco, Viceministra de Economía, Industria y Comercio.
Magaly Rivera: De hacerlo todo “a pata” a incrementar sus ventas
El reconocimiento otorgado a Emprendamos Juntas tuvo una invitada especial, Magaly Rivera, una de las más de 500 mujeres capacitadas, quien, en representación de todas las graduadas habló de cómo el programa mejoró sus ventas, la ayudó en la aplicación de tecnologías y en el manejo general de su negocio.
“Magaly es un caso de éxito rotundo, cuando nos acercamos no sabía usar una computadora y llevaba sus registros en un papel, una vez que entramos con el capacitador ella pudo aprender a manejar un sistema. Sus ventas incrementan un 25%, pero además se convirtió en una líder comunal, traspasando a otras mujeres los conocimientos que adquirió con el programa ”, destaca William Segura.
Magaly se destaca por apoyar a otras mujeres en sus emprendimientos, aplicando sus conocimientos adquiridos en el programa, generando así un impacto en su comunidad.
Lo contenidos básicos del programa de capacitación están al alcance de todos y pueden descargar aquí.
Más en Journey
- Participa en el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- ‘Hagámosla Circular’ ha beneficiado a 500 mil recolectores en Honduras
- 8 iniciativas de reciclaje en la región a las que puedes sumarte
- Nuvi, una nueva forma de darle vida a los residuos en República Dominicana