Voluntarios y colaboradores del Sistema
Lea también: Reto Global: Un reto global: ¿Cómo
Ecuador, Costa Rica, Panamá, Curacao, Trinidad & Tobago, Barbados, Granada, San Vicente, Antigua, San Cristóbal, Guatemala y República Dominicana
Año con año el Sistema
“Es inaceptable que los empaques terminen en nuestros océanos y fuentes de agua. Tenemos la responsabilidad de que nuestro impacto sea positivo y nuestras acciones inspiren a otros a generar soluciones para juntos crear un mundo más limpio y sostenible”, señala Ángela Zuluaga, Vicepresidente de Asuntos Públicos & Comunicación para
Lea también: Limpieza de playas: convocando aliados para lograr un mundo sin residuos
Los territorios sumados a esta iniciativa fueron Ecuador, Costa Rica, Panamá, Curacao, Trinidad & Tobago, Barbados, Granada, San Vicente, Antigua, San Cristóbal y República Dominicana. En todos ellos, los voluntarios recolectaron residuos valorizables y no valorizables en playas con mucha afluencia de público.
Más de 523 voluntarios se sumaron a la iniciativa de limpiar las Islas Galápagos en un llamado de Conservación Internacional de Ecuador y el Ministerio de Ambiente, donde se recolectó un total de 2.815 kilogramos en 45 sitios de 5 islas. En total se limpiaron 90 kilómetros de costa y fondos marinos.
Panamá
En Panamá, más de 100 voluntarios de The
Hoy más de 100 voluntarios del sistema
— William Segura (@WseguraZ) September 29, 2019Coca-Cola se unieron en Panamá Viejo por una playa más limpia y un #MundoSinResiduos 👏🏻 pic.twitter.com/KC5FT5LaUc
Curacao
Voluntarios del Sistema
En el caso de la República Dominicana, colaboradores de

Más de 300 voluntarios, incluidos 35 estudiantes de escuelas, de la isla, lograron recolectar media tonelada de residuos de la playa entre valorizables y no valorizables.

“Más de 200 voluntarios del sistema
Más de media tonelada de residuos valorizables y no valorizables fueron retirados por 200 voluntarios del sistema
500 asociados, familiares y amigos del Sistema
Mi reconocimiento a la labor de los más de 200 colaboradores del Sistema
Con la ayuda de más de 200 colaboradores lograron recuperar 1649 de libras de residuos valorizables y no valorizables de la costa en Guatemala, en busca de darles el tratamiento adecuado y evitando que lleguen a lugares donde no pertenecen.
Más en Journey
- ¿Por qué proteger los bosques y páramos trae beneficios para el agua?
- [PODCAST] Sostenibilidad: claves para vivir más retornable
- Universal Gifts
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- “La carta”, el comercial con el que celebramos 100 años de Coca-Cola como la marca de la Navidad