Me encontraba a 350 millas al este de las Bermudas, recorriendo la superficie del Mar de los Sargazos, en un barco con 160 representantes de compañías que forman parte de la cadena de valor del plástico, ONGs y líderes de opinión que comparten un compromiso con la salud y la conservación de los océanos.
Allí, flotando en 9,000 pies de agua cristalina, había un tenedor plástico sobre una estera flotante de algas marinas.
Descubre la iniciativa de la Companía Coca-Cola : Mundo sin Residuos
Al conocer de cerca el impacto que la civilización está teniendo en nuestros océanos y vías fluviales, a cientos de millas de distancia de la civilización, creamos y enfocamos nuestro grupo de conversación y colaboración, encauzadas a la acción. Todos vimos lo mismo, en el mismo lugar, al mismo tiempo.
Te puede interesar: Un análisis al presente y futuro de Coca-Cola con Ulrike Sapiro, Directora en temas de sostenibilidad
Regresé a Atlanta lleno de energía, no solo por la labor que estamos llevando a cabo como sistema, sino por las conexiones que se lograron durante la cumbre. El hecho de que todos trabajaron juntos en el barco impulsará una mejor comunicación y colaboración entre las partes interesadas que no tenían conexión en el pasado. Espero continuar con la conversación y que avancemos juntos.
Bruce Karas es el Vicepresidente de Medio Ambiente y Sostenibilidad de
Si quieres ver un resumen de que ha hecho la compañía en diferentes temas ingresa en Sostenibilidad o escoge un tema para conocer más.
Más en Journey
- Nuvi, una nueva forma de darle vida a los residuos en República Dominicana
- Agua por el Futuro: conservación y reforestación para proteger el agua de República Dominicana
- El mundo necesita más personas que reciclen ¡Hagamos esto juntos!
- Seven Jamaican Schools Will Have Water Harvesting and Sanitation Systems
- [VIDEO] Consejos de 3 recicladores para reciclar en casa correctamente