Este año Guatemala estuvo presente en el mayor evento a nivel mundial de CrossFit. Únicamente los mejores de cada país pueden clasificar en un proceso de 5 semanas y Vera Valdez fue la primera guatemalteca en hacerlo, junto con Powerade ella nos cuenta cómo fue su semana en el más alto nivel.
Primer día: Donde todo tuvo sentido
Este día fue especial, nos dieron la bienvenida y un kit de atleta con uniformes que tenían escrito mi apellido en ellos, la bandera de mi país y número para utilizar durante la competencia. También, nos dieron un tour en donde nos regalaron 4 pares de tenis, accesorios, gorras y regalos de los patrocinadores. Ya con todo el kit en nuestras manos nos tomaron fotos con nuestro número escrito en una tabla.
Vera Valdez: Una guatemalteca conquistando el mundo del Crossfit
Esta fue una de las partes más emotivas para mí, porque fue como un premio a todo mi esfuerzo, y recordé las veces que me había costado entrenar por cansancio u otros factores, y aun así entrenaba o madrugaba; todo tuvo sentido en ese momento.
La competencia en el más alto nivel
Ya con más confianza y con ganas de empezar, llegó el segundo día. Este era el día de entrenamiento. El lugar era inmenso, no puedo explicar la cantidad de equipo y máquinas que había, y más impactante aún, ver a todos los atletas que he seguido y admirado desde siempre, sentía que no era real.
El tercer día nos dieron un tour por las instalaciones, y nos explicaron las reglas y uso de los outfits durante la competencia. Ese día creíamos que anunciarían el evento, pero no fue así y los nervios fueron aumentando, el día de demostrar los años de entrenamiento se acercaba.
La hora de la verdad
Al día siguiente nos citaron a las 7:30 a.m. para dar inicio a la ceremonia de inauguración. Pero no fue hasta las 9:00 a.m. que comenzó la ceremonia y desfile de países. Yo solo miraba a la gente entrenando y haciendo fila, estaba llenísimo.
Recordé que un año antes yo estaba ahí entre el público, haciendo fila para entrar, buscando un buen lugar, fue increíble estar del otro lado.
Salimos al desfile y no puedo describir lo que sentí al llevar la bandera, y salir caminando cuando decían “Guatemala,” tuve un sentimiento de llanto y alegría a la vez que nunca había sentido.
Concentración máxima
Luego nos llevaron a un lugar en donde estaba el encargado de los “jueces” y explicaron el workout, rangos de movimientos, y cómo iba a ser la primera eliminación. Entré a prepararme con mi coach, hablamos de la estrategia, los movimientos. Cuál era mi fortaleza en el workout y mi debilidad, y cómo lo iba a atacar.
Sinceramente fue un workout duro, pasaban únicamente las primeras 75 atletas y éramos 138. Fueron nervios, ansiedad, felicidad, un nudo en el estómago. Escuchar el sonido del reloj fue la mejor sensación, solo pensaba “estoy en la competencia más importante del mundo”. Todo fue tan intenso que volvería a repetir cada cosa que viví y lo volvería a disfrutar igual.
“Escuchar el sonido del reloj fue la mejor sensación, solo pensaba “estoy en la competencia más importante del mundo” Vera Valdez
Entre las mejores
Más tarde nos llamaron y nos dijeron que iban a nombrar a las personas que habían logrado pasar el primer “cut”. Comenzaron por el top 10, 20, 30, y luego fueron diciendo, 40, 50, 60 y ahí fue donde me llamaron de número 68.
El siguiente evento fue 2 horas después, mi coach y yo empezamos a calentar, hablar de estrategia e hicimos todo lo que estuvo en nuestras manos para lograr el segundo “cut” que únicamente pasaban 50, pero al final no lo logramos.
La verdad llegué justo donde me propuse hacerlo, desde que conocimos la metodología yo dije que quería estar entre las mejores latinoamericanas, y ser la mejor de Centroamérica. Y quedé muy contenta con eso, que me demostró que el camino ha sido el correcto, que es el que me lleva hacia donde quiero ir, hoy con ganas de más y de regresar mucho más fuerte, porque #estonoterminaaquí.
Más en Journey
-
La plataforma que
Coca-Cola creó para que sus asociados fortalezcan habilidades digitales - “La carta”, el comercial con el que celebramos 100 años de Coca-Cola como la marca de la Navidad
- Participa en el conversatorio virtual: ¿Cómo lograr un mundo sin residuos?
- Coca-Cola, sinónimo de Navidad desde hace un siglo
- Arturo Illueca cuenta cómo ha vivido la pandemia y cuál ha sido su receta de cuarentena