El programa Agua por el Futuro apoya el fortalecimiento de los Fondos de Agua desde el 2013, y busca la conservación de cuencas y el financiamiento de actividades de manejo sostenible en áreas estratégicas en seis países de la región: Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá y República Dominicana.
El proyecto en el 2019 logró el establecimiento y la protección de 817,74 hectáreas de bosque y sistemas agroforestales. Este aporte se traduce en un estimado de 1.264 millones de litros de agua reabastecidos para la Ciudad de Guatemala.
Agua por el Futuro es implementada localmente por la Fundación The Nature Conservancy (TNC), que logra acuerdo con dueños de fincas y terrenos para poder conservar diferentes áreas de vital importancia para el cuidado de la cuencas hídricas.
Una historia de empoderamiento femenino rodeada de naturaleza
Gracias a la ayuda del proyecto que les impartió diferentes capacitaciones de agricultura sostenible, Hilda ha podido cultivar de aguacates, duraznos y papas con un formato de agroforestación que le ha permitido obtener el mejor resultado, en productos y en cuidado ambiental.
Hilda ha podido dejar sus labores de limpieza de casas y dedicarse exclusivamente a la siembra de aguacate que luego logra vender a restaurantes o a pequeños comerciantes. Además ha logrado vender duraznos y papas. El proyecto le ha ayudado a poder mantener a su hijo y a su casa, desde el 2013.
Desde el 2013, The Coca Cola Latin Center y sus embotelladoras locales Arca Continental, BEPENSA y Coca Cola – FEMSA se unieron a la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua para crear el programa “Agua por el Futuro”, con el fin de impulsar y financiar proyectos de conservación en 6 países de la región (Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá y República Dominicana).
Más en Journey
- [PODCAST] Sostenibilidad: claves para vivir más retornable
- Con el plan ‘Mi barrio sin residuos’, pulperías promoverán el reciclaje en Costa Rica
- ¿Por qué proteger los bosques y páramos trae beneficios para el agua?
- Nuvi, una nueva forma de darle vida a los residuos en República Dominicana
- Movimiento RE: Empresas de bebidas de Colombia unidas por el reciclaje