La icónica antorcha Olímpica llegó el pasado 3 de mayo a Brasil, previo a la celebración de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
La antorcha Olímpica ha engalanado algunos lugares memorables durante su historia, incluyendo un viaje al espacio durante el Relevo Olímpico de Sochi 2014. Este año no es diferente, pues el paisaje brasileño ofrece gran cantidad de diversos lugares que la antorcha puede visitar.
Entre los aspectos más destacados del recorrido se encuentra una parada en Fenando de Nornonha, un espectacular archipiélago al norte del país, conformado por 21 islas; las Cataratas del Iguazú, una magnífica cascada que atraviesa la frontera de Argentina y Brasil; y la capital del país, Brasilia, donde el sobrino del fallecido campeón brasileño de Fórmula Uno Ayrton Senna, portará la llama a lo largo de su ciudad natal.
Coca-Cola es el patrocinador de mayor trayectoria y continuidad del movimiento Olímpico, y su legado se remonta a 1928. La Compañía ha sido parte del Relevo de la Antorcha Olímpica desde 1992, y en las últimas dos décadas,
Como socio orgulloso de los Juegos Olímpicos de Río de 2016,
Embajadores de la marca viajarán con la antorcha Olímpica en una caravana especialmente diseñada, y entregarán mini empaques de la edición limitada de
Durante el recorrido, habrá 83 celebraciones en diversas ciudades, entre ellas, Belo Horizonte, Salvador, Florianópolis, Sao Paulo y Río de Janeiro. Cada parada inspirará a los brasileños a sacar al Olimpista que hay dentro de sí y celebrar la diversidad cultural que hace que este país sea tan especial.
La Directora del Relevo de la Antorcha Olímpica, Isabel Salvador, señaló: "Pronto saldremos hacia una aventura increíble que recorrerá todo Brasil, en la que visitaremos los lugares más bellos y contaremos inspiradoras historias sobre los brasileños a lo largo del camino. Generaremos conocimiento sobre los mini empaques, y para ello, entregaremos 1,3 millones de muestras en nuestro recorrido. De principio a fin, nos involucraremos con millones de adolescentes, incentivándolos a dar un paseo con la antorcha y
La antorcha Olímpica está cargada de historia y sigue inspirando quienes la portan. Un grupo de organizaciones no gubernamentales, atletas y estrellas, cada uno seleccionado personalmente por
Paola Antonini, Betim: Modelo Paola Antonini es medalla de oro por su resistencia: Después de tener un accidente automovilístico en la víspera de Año Nuevo en 2014, Paola sufrió la amputación de su pierna izquierda y se enfrentaba a un futuro lleno de retos. Después de meses de aprender a caminar de nuevo, ella ya se ha adaptado a una pierna prostética y se niega a perder el tiempo. Paola ha asumido su dificultad transformándola en una fuerza para bien. Esta entusiasta bailarina se niega a ocultar su pierna y es prueba viviente de que la mayor fortaleza se encuentra en su interior.
Verônica Hipólito, São José dos Campos: La Revelación Paralímpica Brasileña, Verônica Hipólito, descubrió que tenía un tumor cerebral cuando tenía solamente 12 años de edad. Se recuperó después de que le realizaran una cirugía invasiva. Pero poco después, con tan sólo 15 años, Verónica sufrió un derrame cerebral que la dejó con una ligera parálisis en el lado derecho de su cuerpo. Antes de sufrir el accidente cerebrovascular, Verónica siempre estaba practicando deportes y haciendo chistes, pero ella no ha dejado que su parálisis la detenga. Simplemente encontró una nueva forma de expresarse, y, con la ayuda de su entrenador, comenzó a practicar el atletismo Paralímpico. En 2013, a la edad de 19 años, Verónica participó en el Campeonato Mundial Paralímpico y se llevó a casa una medalla de Oro (200m) y una de Plata (100 m).
Estas son tan sólo un par de las increíbles historias de personas que portan la antorcha y que
Más en Journey
- “Muévete, aprende y descubre”: ¿Qué sabes del Día Olímpico?
- Haz del running tu pasión con estos consejos para practicarlo de la mejor manera
- ¿Te animas a correr el Reto Powerade? Conoce aquí todo lo que debes saber
- Vera Valdez: Una guatemalteca conquistando el mundo del Crossfit
- Esto no termina aquí: un repaso por el Día Olímpico en Guatemala