El Sistema
Pero las acciones para cuidar el Arrecife comienzan mucho antes de las costas del Caribe, en lo alto de las montañas.
Para entender mejor todas las acciones que comprenden la estrategia de la “Cuenca al Arrecife”, con el fin de promover el manejo integrado de la cuenca y reducir los efluentes con alta carga contaminante que drenan hacia al Arrecife Mesoamericano, el equipo de
Hay una anécdota reveladora sobre el estado del Río Motagua que un habitante de la cuenca de este río le contaba al equipo de WWF en Guatemala: “Cuando era niño sacábamos el agua del río con una olla y en esa misma olla hacíamos la sopa de pescado”.
Hoy, según los datos hidrológicos de la cuenca esto sería impensable, según nos confirmaban los expertos en hidrología de WWF Mesoamérica en nuestra visita a Guatemala.
Para entender la importancia de cuidar las cuencas (los ríos y sus aguas, sus entornos y pobladores, sus actividades) y otros proyectos de sostenibilidad que comprenden la protección del Sistema Arrecifal Mesoamericano ( que comparte México, Belice, Honduras y Guatemala) hicimos un viaje por Guatemala, que consistió en subir hasta lo más alto de las Sierras de las Minas, por donde fluye el Río Pasabien, para bajar luego a la costa atlántica, donde se encuentra el arrecife.
El viaje del agua
Pero qué tiene que ver la protección de las cuencas y los ríos con un grupo de mujeres de Cayo Quemado del Caribe de Guatemala, que gestionan un restaurante en el marco de los proyectos de turismo sostenible que WWF viene desarrollando con nuestra alianza.
“La Alianza en el Sistema Arrecifal Mesoamericano tiene una estrategia que abarca desde la cuenca al arrecife. Eso quiere decir que abordamos actividades que van desde lo alto de la montaña a las zonas costeras, para proteger nuestros recursos naturales, pero fundamentalmente el agua dulce, que es un conector de ecosistemas y de vida” explicaba María Amalia Porta, Directora de Conservación de WWF Guatemala/Mesoamérica,
Por ejemplo, sin el aporte de las aguas limpias del Pasabien, muchos de los ecosistemas aledaños al Arrecife morirían, y estas mujeres ya no podrían cocinar el delicioso ceviche de róbalo fresco que nosotros mismos preparamos bajo la dulce supervisión de las dueñas de este restaurante.
Si quieres saber cómo sigue este viaje lee: Arrecife Mesoamericano: Navegando por el Caribe Maya
Más en Journey
- Emprendamos Junt@s: Creer es poder en Cartagena
- Cada gota cuenta para estas 850 personas en San Juan de Manta
- Reporte 2017 sobre el Agua: Invertimos en la calidad y disponibilidad del agua
- ¿Qué pasaría si el plástico nunca se convirtiera en un residuo?
- Voluntarios plantan 1.200 árboles nativos en Guácimo de Limón