Afortunadamente, para los amantes de este plato universal, el jugoso mundo de las hamburguesas viene ampliando su gama de sabores y sensaciones, llegando a satisfacer los paladares más exigentes con hamburguesas gourmets o de autores con los más variados matices gastronómicos.
¿Y qué mejor maridaje para una hamburguesa que una
El Burger Rocks, es un festival gastronómico que premia a las mejores hamburguesas elaboradas por los chefs de reconocidos restaurantes de Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y República Dominicana, que compiten por hacer la hamburguesa más aplaudida por el público hamburguesero de cada uno de estos países.
El Festival se va activando por los países en distintas fechas. Ahora está activo en Honduras, donde ya se pueden adquirir las hamburguesas participantes desde el 23 octubre hasta el 30 de noviembre. Si quieres conocer los países y restaurantes que participan, los ingredientes de sus hamburguesas, sus chefs, precios y más detalles visita la página web www.burgerrocks.com.
Puedes leer más sobre platillos con: Tamales: Una receta para compartir en familia
¿Cómo funciona el festival de las hamburguesas?
Cada país tendrá un jurado especializado que visitará los restaurantes para evaluar las 3 mejores hamburguesas. En Costa Rica, las diversas propuestas gastronómicas serán evaluadas por un panel compuesto por los chef Doris Goldgewicht, Lorena Velázquez, Sophia Rodríguez, Carlos Rodríguez, Piero Schettinoy William Ortiz, quienes escogerán a los 3 finalistas que competerían por el primer, segundo y tercer lugar en la Gran Final a realizarse el Viernes 3 de Noviembre en el Hard Rock Café.
También te puede interesar: Pupusas en ascenso: El platillo salvadoreño que se expande por el mundo
La recetas son siempre originales y sus ingredientes muy variados: Carne Angus, costilla de res, delmónico, cordero, mezcla de cerdo y chorizo, atún fresco entre exquisito pan brioche, ciabatta o chalath, pan artesanal de hierbas, pan hecho a base de remolacha, cereales o calabaza. Una gran variedad de quesos, como el ementhal, gorgonzola, azul, manchego, raclette, cheddar; bañados con la tradicional salsa BBQ o con alioli, pesto, salsas picantes con pimentón, mayonesa de chipotle y siracha o mayonesa oriental se incorporan con sus exóticos sabores.
Además, los chefs están usando complementos no tradicionales como huevo frito, frijol, guacamole, champiñones, plátano maduro, chicharrón, chimichurri, pico de gallo; algunos de los ingredientes con los que buscan sorprender al público en esta nueva edición.
Más en Journey
-
La plataforma que
Coca-Cola creó para que sus asociados fortalezcan habilidades digitales - Coca-Cola y Google se unen para demostrar la fuerza de lo que compartimos en Navidad
-
Galería: conoce la historia del Papá Noel de
Coca-Cola - Coca-Cola, sinónimo de Navidad desde hace un siglo
- “La carta”, el comercial con el que celebramos 100 años de Coca-Cola como la marca de la Navidad