La iniciativa de la Compañía
Sólo en 2016, 5by20 llegó a más de 500.000 mujeres empresarias y amplió su alcance a cuatro nuevos mercados: Australia, Guatemala, Italia y Polonia.
La iniciativa 5by20 tiene como objetivo ayudar a las mujeres empresarias que forman parte de la cadena de valor de
Además de recibir formación, acceso a financiamiento y mentores, las participantes de 5by20 ganan confianza. Los resultados de un estudio que se llevó a cabo durante dos años en un programa de 5by20 en Sudáfrica mostraron que el 95% de las mujeres incluidas en el estudio confiaban en que mantendrían sus negocios abiertos, y el 94% estaban seguras de que podrían expandir su negocio. Las mujeres también mostraron mayor capacidad para pagar los gastos básicos de ellas y sus familia, tales como los relacionados con la educación de los niños, las visitas médicas y la ropa. Dos tercios de las participantes informaron que logran ahorrar mes a mes.
"Cada año es emocionante examinar el éxito alcanzado el año anterior y analizar nuestro progreso hacia nuestra meta global de llegar a 5 millones de empresarias", dijo Charlotte Oades, Vicepresidenta y Directora Mundial de Empoderamiento Económico de la Mujer en la Compañía
Por ejemplo, uno de los programas más recientes de 5by20 en Guatemala enseña a las propietarias de pequeños restaurantes sobre el manejo de empleados, presupuesto y servicio al cliente. El programa se está probando en San Sebastián y Río Hondo.
"Me siento muy feliz, satisfecha y agradecida por lo que aprendí en el curso", dijo Cristina Hernández, una participante del programa 5by20 en Guatemala. "Aunque me resulta difícil leer y escribir, estoy poniendo en práctica lo que me enseñaron y he mejorado mucho mi negocio."
Más en Journey
- Agua por el futuro: Un proyecto comprometido con el agua en Colombia
- Participa en el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- Agua por el Futuro: conservación y reforestación para proteger el agua de República Dominicana
- ‘Mi Colonia sin Residuos’, un plan piloto que promueve el reciclaje en tiendas de barrio de Guatemala
- Participa en el conversatorio virtual: ¿Cómo lograr un mundo sin residuos?