Dasani apuesta que con la ayuda de los guatemaltecos se pueda ayudar a unas 5.300 personas en Palestina, en el departamento de Quetzaltenango.
Ciudad de Guatemala, Guatemala. Julio 2018. Cerca de 5 mil guatemaltecos hoy viven mejor, luego de dejar atrás incontables obstáculos para acceder a agua potable, en al menos nueve comunidades del Departamento de Izabal, al norte del país. Esto fue posible gracias a la incursión de Dasani, la marca de agua de la Compañía
Se trata de una iniciativa que pretende llevar más allá los beneficios personales o individuales por el consumo de agua Dasani y hacerlos extensivos a comunidades urgidas de agua potable. El movimiento “Cada gota cuenta” permite que con la compra del producto, los consumidores apoyen también proyectos y soluciones técnicas para comunidades con problemas de acceso al líquido.
Las primeras beneficiarias, en Guatemala, fueron las comunidades de San Francisco, Santo Tomás y El Manantial, en el municipio de Puerto Barrios; así como las comunidades de Las Vegas, Punta de Manabique, Estero Lagarto, La Graciosa, Punta Gruesa y Santa Isabel, en la pequeña península de Punta de Manabique.
Con la compra de Dasani, los consumidores guatemaltecos harían posible también la entrega de un proyecto más en la comunidad de San Jose, perteneciente al municipio de Palestina, donde el 38% de la población vive con acceso limitado al agua potable. Esta solución beneficiará a 5.300 vecinos más de otras nueve comunidades y estaría lista para finales de setiembre.
“El movimiento `Cada gota cuenta´ constituye un compromiso de la Compañía
Los obstáculos para acceder al agua potable en estas comunidades -igual que las soluciones-, son muy variados. La iniciativa “Cada gota cuenta” identificó comunidades del país donde los vecinos obtenían el agua de la lluvia o de los ríos, como fuentes no potables que comprometen la salud de la población y en especial, de niños y adultos mayores; otros casos identificados determinaron que las poblaciones no contaban con equipos adecuados para la cloración del agua.
En algunos de los casos, las soluciones implementadas fijaron sistemas de filtración biológica a través de dispositivos de barro y carbón que desinfectan el agua hasta en un 95%; en otras comunidades se instalaron mejoras en los sistemas de captación y algunas necesitaron también equipos de cloración.
Conoce más sobre el movimiento “Cada gota cuenta” en www.dasaniguatemala.com y únete al movimiento.
Acerca de la Compañía
La Compañía
Más en Journey
- ‘Hagámosla Circular’ ha beneficiado a 500 mil recolectores en Honduras
- [PODCAST] Sostenibilidad: claves para vivir más retornable
- Movimiento RE: Empresas de bebidas de Colombia unidas por el reciclaje
- ‘Mi Colonia sin Residuos’, un plan piloto que promueve el reciclaje en tiendas de barrio de Guatemala
- [VIDEO] Consejos de 3 recicladores para reciclar en casa correctamente