Cuando las mujeres surgen en sus comunidades, las propias comunidades crecen a nuevos niveles de prosperidad y salud. En repetidas ocasiones, los estudios han encontrado que existe una correlación directa entre el empoderamiento femenino y el crecimiento del PIB, el desarrollo empresarial, la sostenibilidad del medio ambiente, la mejora de la salud humana, y otros efectos positivos.
En 2010,
Específicamente, esto se refiere a las pequeñas empresas con las que trabajamos en más de 200 países y territorios en todo el mundo. En colaboración con nuestros socios, nuestro objetivo es ayudar a las mujeres empresarias a superar las barreras que enfrentan para alcanzar el éxito en los negocios.
Esto incluye a mujeres que:
Producen ingredientes,
Proveen bienes,
Distribuyen bebidas,
Son propietarias de tiendas,
Reciclan empaques, y
Crean productos a partir de empaques
Además de ser empresarias, estas mujeres son también hijas, madres, líderes de familia, y esposas. Ellas se fijan metas ambiciosas y trabajan con ahínco para alcanzarlas. Estas mujeres aspiran tener su propio negocio, brindarles una buena educación a sus hijos, y crear la mejor vida posible para sus familias. El propósito de la iniciativa 5by20 es brindarles las herramientas y habilidades necesarias para ir tras esos sueños.
A principios de 1900, las Naciones Unidas comenzaron a conmemorar a las mujeres, y en 1975, se estableció el Día Internacional de la Mujer como un tiempo para reflexionar sobre los avances obtenidos, exigir cambios y elogiar los actos de valor y determinación de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de sus países y comunidades.
Hoy 8 de marzo, en honor al Día Internacional de la Mujer, te invitamos a ver este cortometraje sobre algunas de esas mujeres extraordinarias que se han beneficiado con la iniciativa 5by20, y que han transformado sus vidas.
Más en Journey
- Participa en el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- Movimiento RE: Empresas de bebidas de Colombia unidas por el reciclaje
- Participa en el conversatorio virtual: ¿Cómo lograr un mundo sin residuos?
- Ya se anunciaron los finalistas de ‘Historias de Reciclaje – Premio Mundo Sin Residuos al Periodismo’
- 5 conclusiones que dejó el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina