Michael Terrell estaba jugando un videojuego de realidad aumentada (AR) con su hijo cuando tuvo una idea.
"Comencé a pensar, 'Seguramente podemos usar esta tecnología en nuestras plantas embotelladoras'", dijo Terrell, Director de Excelencia Operacional de
A diferencia de la realidad virtual (RV), que reemplaza al mundo real con ambientes simulados por computadora, la RA superpone datos encima del mundo real a través de lentes inteligentes habilitados por software. Terrell, responsable de usar las tecnologías emergentes para reducir costos, mejorar el control de calidad y aumentar la eficiencia en toda la cadena de suministro de
Coca-Cola se asoció con Pristine, una empresa de tecnología en Austin, para probar la RA en un grupo de instalaciones de embotellado, desde Tennessee a Filipinas, para inspeccionar equipos, llamadas de servicio y auditorías de rutina. Un técnico con gafas de RA puede transmitir, en tiempo real, lo que observa y escucha a un experto que lo ve en la pantalla de una computadora, desde cualquier parte del mundo.
‘Esto constituye un gran cambio. Apenas estamos descubriendo cómo se puede utilizar esta tecnología’.
Juntos, pueden pronosticar o resolver problemas, registrar fotografías, videos y dictados de notas sobre la marcha. El técnico presencial puede ver listas de control, formularios e instrucciones paso a paso en su campo visual.
"Somos un equipo muy práctico", dijo Terrell. "Ojalá pudiéramos estar en todas las instalaciones, todos los días...y ahora podemos hacerlo, virtualmente."
La tecnología de RA también está disminuyendo significativamente los costos de traslados de la compañía.
"Ya no es necesario que las personas viajen desde Alemania, donde se encuentran nuestros principales proveedores de equipos, para solucionar problemas en nuestras máquinas", dijo Helen Davis, Vicepresidenta de Cadena de Suministro de
La reconfiguración de equipos de embotellado para diferentes opciones de empaque, por ejemplo, cambiar una serie de producción de latas de 150 ml a botellas de vidrio de 8 oz., es un proceso complejo conocido como changeover. Terrell y su equipo están utilizando RA para minimizar el tiempo de inactividad durante los cambios, mejorando la producción total. Técnicos a bordo de cruceros también están probando la RA para inspeccionar de forma remota las máquinas expendedoras de
Terrell afirma que recibe llamadas todas las semanas de plantas de todo el mundo, interesadas en la RA, y ve " posibilidades infinitas " para la tecnología en todo el sistema
“Esto constituye un gran cambio. Apenas estamos descubriendo cómo se puede utilizar esta tecnología”.
Más en Journey
- Descubre la naturaleza colombiana con Brilla Colombia
- “La carta”, el comercial con el que celebramos 100 años de Coca-Cola como la marca de la Navidad
-
Galería: conoce la historia del Papá Noel de
Coca-Cola - Coca-Cola y Google se unen para demostrar la fuerza de lo que compartimos en Navidad
- Coca-Cola con sabor a canela, osos polares en realidad aumentada y más para llevar la magia de la Navidad