Seguramente no es quien crees, conoce la historia de la caricatura responsable de llamar “Coke” a Coca–Cola.
A principios de la década de los años 40, la caricatura de un personaje parecido a un gnomo apareció en revistas en la publicidad de
El Chico Sprite surgió debido a lo que la Compañía percibió como un problema en el mercado. Aunque el nombre de la marca era "Coca-Cola", mucha gente se refería a ella como “Coke”. En ese momento, la Compañía desaprobó el uso del nombre "Coke", pero la gente continuó utilizándolo. La Compañía finalmente lo aceptó y en junio de 1941, la abreviatura "Coke" se usó por primera vez en anuncios de revistas. Se inició una campaña para conectar los nombres “Coke” y "Coca-Cola"; el Chico Sprite era su imagen principal.
Las estrellas representan las burbujas de Coca-Cola
El Chico Sprite apareció en los anuncios con una sonrisa perversa, a menudo con estrellas a su alrededor, las cuales representaban su personalidad chispeante y las burbujas de
En enero de 1942, el Chico Sprite apareció por primera vez en anuncios de revistas, y poco a poco el personaje llegó a ser conocido como el Sprite o el Chico Sprite. En su primer anuncio de revista habló directamente a los consumidores: "Soy 'Coca-Cola', conocido también como "Coke". ... Ustedes me llaman ‘Coke’. Es la abreviatura de 'Coca-Cola'. ... PD:... A todo el mundo le gusta acortar las palabras. La abreviación es una ley natural del idioma. Oyes por todas partes 'Coke', la abreviatura amigable para la marca comercial
La idea del duende fue desarrollada por Archie Lee, de la Compañía Publicitaria D'Arcy. Después de una serie de intentos para crear una caricatura que ayudara a que el nombre "Coke" fuera oficial, a un director de arte de D'Arcy se le ocurrió la idea del duende. El artista Haddon Sundblom, ya famoso por la creación del Papá Noel de
Este "duende" es uno de los favoritos de los coleccionistas de Coca-Cola
Los artículos del Chico Sprite siempre han sido populares entre los coleccionistas de
Hasta 1953, el Chico Sprite apareció en materiales publicitarios y promocionales como rótulos, cajas de cartón, posters, relojes, juguetes y juegos. El personaje también contribuyó a apoyar el lanzamiento del envase extra grande, hasta que fue eliminado de la publicidad entre 1957 y 1958. Los fabricantes de artículos autorizados siguen usándolo, y su popularidad no parece declinar.
Más en Journey
- ¿Cuál es el mejor sabor de pizza? Vota aquí por tu favorito
- 5 momentos ideales para disfrutar un hard seltzer
-
Chef Virtual
Coca-Cola te enseña a preparar una deliciosa pizza en casa - Coca-Cola, sinónimo de Navidad desde hace un siglo
- Coca-Cola Ecuador lanza Refresh Packs, un servicio de suscripción mensual