El Consejo Asesor Millenial fue creado con el objetivo de que los millennials de la Compañía
"Creemos en un mundo sin residuos, y lo más importante es que creemos en esta compañía" - Joao
El primer Consejo Asesor Millenial estuvo compuesto por Tevin Govender, Christina Ambrose, Josie Brucker y Joao Victor Galhego. Ellos se reunieron en la Cumbre Mundial One Young en octubre de 2018 y, después de la cumbre, se les solicitó que presentaran sus ideas sobre cómo implementar Un Mundo sin Residuos: el objetivo de la compañía de recolectar y reciclar una botella o lata por cada una de las que vende a nivel mundial para 2030 - a la Junta Directiva. El equipo presentó sus ideas sobre cómo los países podrían trabajar juntos a nivel local para cumplir con los objetivos de Un Mundo sin Residuos. Además de ser una oportunidad motivadora e inspiradora para estos Millennials, también se convirtió en una fuente de aprendizaje para la Junta Directiva y la alta gerencia.
Como parte de esta experiencia, los miembros del Consejo Asesor Millenial fueron invitados a una cena en la Bolsa de Nueva York, donde los líderes de la compañía les preguntaron sobre diversos temas, desde hechos actuales hasta redes sociales.
A continuación, presentamos lo que el Consejo Asesor Millenial compartió sobre su experiencia al presentarse ante la Junta y conocer a los principales líderes:
¿Cómo ha moldeado esta experiencia tu visión de la compañía?
(Christina): Me ha demostrado que
(Joao): Dice mucho sobre nuestra compañía que concretamente hayan querido crear un consejo asesor para la Junta Directiva. Esto habla de la cultura inclusiva de
¿Qué significó tener esta oportunidad tan temprano en tu carrera?
(Tevin): Sentí que podía ser un agente de cambio. Me hizo darme cuenta de que debemos ser nosotros quienes iniciemos el cambio que queremos ver en
¿Qué has aprendido de esta experiencia? ¿Cómo cambiará la forma en que haces tu trabajo?
(Josie): Aprendí que no debo temer al fracaso. Siempre se aprende una lección cuando las cosas no salen bien desde el principio. Aprendí a hacer las preguntas correctas y gané la confianza para hacer las preguntas difíciles.
(Christina): También aprendí que "no" no es necesariamente un "no", simplemente puede significar "no por ahora". Se trata de descubrir otra forma de llegar al "sí", y es por eso que la iteración es tan importante.
¿Cuál es tu consejo para los futuros millennials que pasarán por este proceso?
(Tevin): Si eres ambicioso y tienes una idea que quieres seguir, esta compañía te ayudará a llegar allí. Demuestra propósito y valor.
Algunos Millennials, y de hecho, todos los asociados, pueden tener dificultades para sentirse empoderados en un entorno corporativo. ¿Cómo dirías que esta experiencia te ha empoderado?
(Joao): Es la conciencia de que el empoderamiento tiene que venir desde dentro, y no puedes esperar a que otros te hagan sentir empoderado. Puedes hacer tu propia "Coca-Cola".
(Josie): Se remonta a la idea de que está bien no ser perfecto. Se trata de la evolución por encima de la perfección.
Más en Journey
- ‘Hagámosla Circular’ ha beneficiado a 500 mil recolectores en Honduras
- Con el plan ‘Mi barrio sin residuos’, pulperías promoverán el reciclaje en Costa Rica
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- [VIDEO] Consejos de 3 recicladores para reciclar en casa correctamente
- Brisa presenta sus botellas hechas de plástico 100% reciclado