Ganancias Sostenibles 2017, tiene como propósito sensibilizar e informar al sector privado dominicano acerca de su rol en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Consumo y Producción Responsables, incorporando el concepto de Economía Circular.
Santo Domingo, RD. - Por cuarto año consecutivo, la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) realizó este jueves 02 de noviembre el Encuentro Internacional de Sostenibilidad, con el título “Ganancias Sostenibles 2017: El nuevo modelo de desarrollo”, que contó con exposiciones representantes de organismos internacionales, autoridades gubernamentales y del sector privado local.
La nueva versión de Ganancias Sostenibles se realizó en el salón Gran Embajador del hotel Embajador, de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde. Durante la conferencia se analizó el rol del sector privado en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12: “Consumo y Producción Responsables”, así como el concepto de “Economía Circular”, sus beneficios, retos y la “hoja de ruta” para la trasformación del modelo productivo del país. El evento fue moderado por el líder de Emprendimiento Sostenible, Edison Santos.
El evento inició con las palabras de bienvenida del Presidente de ECORED, Rafael Izquierdo, y del coordinador residente de Naciones Unidas, Lorenzo Jiménez de Luis, quien dio una introducción acerca del rol preponderante del sector privado en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La primera conferencia estuvo a cargo de la Coordinadora Regional de Eficiencia de Recursos y Consumo y Produccioón Sostenibles de ONU Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, Adriana Zacarías, quien expusó sobre la estrategia regional para el cumplimiento del ODS 12.
Por su parte, el Ministro de Medioambiente y Recursos Naturales, Lic. Francisco Domínguez Brito, expuso la visión del Estado frente a los principios de consumo y producción responsables con relación a las políticas públicas. “República Dominicana enfrenta el reto de asumir el compromiso de adoptar nuevas modalidades de consumo y producción sostenible”, expresó Domínguez al respecto.
El panel tuvo además como tema “Los desafíos del nuevo modelo de desarrollo”, en el que participarron el Dr. Juan Tomás Monegro, Viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes; el Señor Antonio Ramos pasado Presidente de ONEC; la Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones para el Caribe de The
En su partipación en el panel, Vielka Guzmán Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones para el Caribe de The
Economía Circular
La IV edición de “Ganancias Sostenibles” contó con el Patrocinio Gold de The
Sobre ECORED
La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) es una organización sin fines de lucro que reúne al sector privado de la República Dominicana en el desarrollo de una cultura de conservación y gestión sostenible en el país. Para más información pueden contactar al 809-547-3529 o en su página web: www.ecored.org.do
Más en Journey
- [PODCAST] Sostenibilidad: claves para vivir más retornable
- [VIDEO] Consejos de 3 recicladores para reciclar en casa correctamente
- ‘Hagámosla Circular’ ha beneficiado a 500 mil recolectores en Honduras
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- Agua por el Futuro: conservación y reforestación para proteger el agua de República Dominicana