Cuando se dio el primer caso de Covid-19 en el país llegaron las preocupaciones, pero también surgieron héroes que han ayudado a sus comunidades a enfrentar estas circunstancias con optimismo. Ellos demuestran que aunque Costa Rica es un país pequeño, tiene un corazón gigante.
Álvaro donó pizzas a los médicos en agradecimiento
Álvaro Mata es el Gerente de Operaciones de una cadena de restaurantes, sobre sus hombros recayó el llamado a reinventarse para seguir adelante. Este gerente, y además chef, cuenta que su deseo era ayudar cuando todo empezó y así “agradecerle a los doctores, a los enfermeros, a todo el personal por cuidar nuestra salud”.
Para llevarlo a cabo, él y sus compañeros de trabajo prepararon pizzas para reconocer el esfuerzo de todo el equipo médico en el hospital Calderón Guardia, y así demostrar que todos podemos hacer algo y que no existe tal cosa como una acción pequeña.
Melvin siguió trabajando para que miles se quedaran en casa
Melvin Jiménez trabaja en
Esto lo motivó a seguir adelante, incluso sabiendo que debía estar alejado de su nieta para protegerla. “Siento que soy parte de la solución y no del problema”, comenta. Además, menciona que esto lo hace sentir muy feliz y sabe la importancia de su trabajo al ayudar a las familias a quedarse en casa. Como dice Melvin “poco a poco vamos saliendo adelante” solo tenemos que ser positivos y vivir un día a la vez.
Te puede interesar: Cerca de ti hay un Pequeño Gigante, apóyalo #CompraCerca
Margarita ayuda a que muchos lleven alimentos a casa
Todos hemos dejado algo de lado durante esta pandemia y Margarita Navarro, cajera de Megasuper, no ha sido la excepción: “He tenido que sacrificar ver a mi hija, que tiene tres niños pequeños, y no me gustaría enfermarlos a ellos”.
Pero esta madre de Desamparados tiene claro que su esfuerzo es vital para que el alimento siga llegando a las casas de los costarricenses, y como ella nos dice: “pronto todo esto pasará”.
Esteban lleva donaciones a quienes más lo necesitan
Al empezar la pandemia Esteban Valverde, un joven que forma parte de la Fundación Levantando Manos, quiso hacer algo por quienes peor la estaban pasando. “Sentía una necesidad de ayudar a los demás”, cuenta.
Fue este sentimiento el que lo llevó a crear una iniciativa nueva con la Fundación, ya que cuando el virus llegó al país las necesidades de las familias que ya atendía aumentaron. Así fue cómo Esteban tuvo que hacer uso de su creatividad e ingenio para poder recolectar aún más alimentos para ayudar a estas familias que se habían quedado sin ningún ingreso económico.
La ayuda que este joven sigue dando es invaluable para las familias beneficiadas y por eso nos invita a hacer lo que podamos desde nuestras casas.
Más en Journey
-
Juntos para algo mejor, el mensaje de
Coca-Cola para ver el mundo con optimismo -
Topo Chico Hard Seltzer, la nueva bebida alcohólica de The
Coca-Cola Company, llega a Colombia -
Aprende a hacer una pasta carbonara con el Chef Virtual
Coca-Cola - Del Valle Real, como tú en casa
- Coca-Cola, sinónimo de Navidad desde hace un siglo