La Compañía
Encuentra más artículos, historias y noticias de sostenibilidad aquí
Hoy casi el 80% de la población latinoamericana vive en alguna de las grandes urbes del continente y se estima que para el año 2020 más de 526 millones de personas conformarán estos conglomerados urbanos en la región. Este crecimiento poblacional ha generado un doble reto para las ciudades en torno al agua.
Al mismo tiempo, la alteración en los patrones de lluvia a raíz del cambio climático y la degradación de las fuentes de donde proviene el agua agudiza esta problemática. De allí la necesidad de desarrollar estrategias dirigidas a la conservación de las fuentes naturales de agua y no solo de la ampliación de las redes para su distribución.
Te puede interesar: Colaboramos para devolver el agua que utilizamos
El Sistema
En la región, contamos con diferentes iniciativas que nos permiten lograr esta meta.
Puedes ver aquí un mapa interactivo con todos los proyectos de devolución de agua a nivel mundial(Inglés)
Agua por el futuro
El programa Agua por el Futuro realiza un trabajo conjunto en pro de la recuperación delrecurso hídrico por medio de la intervención de áreas cuenca arriba. El programa es desarrollado por The
La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua tiene como valores eje la conservación ambiental y el crecimiento sostenible. Su principal herramienta, los Fondos de Agua, son un hito en cuanto a mantener la seguridad del agua en América Latina, al unir a los sectores público, privado y a la sociedad civil bajo una visión común para el futuro del agua.
Los Fondos de Agua se implementan a partir de la selección de las áreas de intervención en donde se define el desarrollo de acciones como: reforestación con árboles nativos, conservación y revegetación en páramo, restauración/revegetación de ecosistemas degradados, prácticas agropecuarias sostenibles y en todos los casos, un seguimiento y monitoreo constantes en áreas estratégicas de seis países de la región: Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá y República Dominicana.
La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua tiene como objetivo crear y fortalecer al menos 26 Fondos de Agua en la región, impactando positivamente a cerca de 80 millones de personas en la región que se benefician de ella. Además de proporcionar agua limpia y fiable para las personas por medio de una gestión integral que contemple la infraestructura verde y gris. Tener ríos no contaminados y saludables, así como el tratamiento adecuado del agua y las redes necesarias para su distribución son esenciales para brindar agua segura de manera sostenible.
Objetivos, logros en la región y un hito hidrográfico para el mundo
A nivel global, desde el año 2007
En la región (Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador y República Dominicana), con la puesta en marcha del programa Agua para el Futuro se esperaba intervenir para el 2020 4.908 hectáreas, lo cual equivale al área de aproximadamente 4.544 canchas de futbol mundialista. Se prevé alcanzar además la reposición de 5.382.910 metros cúbicos de agua, aproximadamente el volumen de 2.153 piscinas olímpicas, logro alcanzado en 2015.
Adicionalmente, la Compañía cuenta con otras iniciativas en Honduras y Haití, que incluyen programas de reforestación, protección forestal y prácticas agroforestales.
En la región, hemos devuelto 6.691.700 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a un 100 % del agua utilizada para desarrollar nuestros productos. Además, hemos logrado unas 6,200 hectáreas de cobertura, en 9 países, con 28 proyectos diferentes con el objetivo de conservar las fuentes de agua.
Más en Journey
- Seven Jamaican Schools Will Have Water Harvesting and Sanitation Systems
- 5 conclusiones que dejó el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- Brisa presenta sus botellas hechas de plástico 100% reciclado
- Ya se anunciaron los finalistas de ‘Historias de Reciclaje – Premio Mundo Sin Residuos al Periodismo’
- ‘Mi Colonia sin Residuos’, un plan piloto que promueve el reciclaje en tiendas de barrio de Guatemala