Por: Ángela Zuluaga, Vicepresidenta de Asuntos Públicos y Comunicación para
Cada 8 de marzo, en el Día de la Mujer, me encuentro en varios dilemas alrededor de cómo reaccionar a la celebración o conmemoración de este día. Por un lado están quienes nos felicitan por ser “la más bella creación”, quienes pelean porque “las mujeres no deberían ser celebradas una vez al año” y quienes aún no deciden muy bien qué decir o hacer en este día.
La realidad es que el Día Internacional de la Mujer es mucho más que una celebración a la mujer o una conmemoración a lo ocurrido en 1908. Este día lo que nos recuerda es que por muchos años muchas de nosotras hemos luchado por la equidad e igualdad, porque todas nosotras podamos gozar de las oportunidades que tenemos hoy y que esa lucha sigue adelante, aunque no de la misma manera.
Es momento para trabajar en acciones que no resalten los logros y méritos que alcanzamos solo por ser mujeres, sino por ser talentosas, por esforzarnos cada día por ser mejores y trabajar por nuestras metas.
También es momento de continuar nuestros esfuerzos para lograr seguir abriendo oportunidades para todos por medio del networking, las capacitaciones, abrir espacios como Shift o el Foro de Mujeres en el Mundo Empresarial por mencionar algún ejemplo.
Desde
No se trata de que las resaltemos solo por ser mujeres, sino por todo lo que han logrado lo cual es increíble cuando uno lo analiza detenidamente.
Lo importante de todo esto es saber que estamos abriendo espacios para crear igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en donde aquellos que puedan demostrar tener las mejores capacidades y que trabajen más fuerte e inteligentemente podrán crecer todo lo que se propongan.
En este Día Internacional de la Mujer, lo importante no es solo celebrar y conmemorar, es seguir esforzándonos creando espacios y oportunidades para que tanto hombres como mujeres podamos dar lo mejor de nosotros y así fortalecer nuestras compañías, familias y sociedades.
Más en Journey
-
Galería: conoce la historia del Papá Noel de
Coca-Cola - Agua por el futuro: Un proyecto comprometido con el agua en Colombia
- Movimiento RE: Empresas de bebidas de Colombia unidas por el reciclaje
- Un mundo libre de prejuicios y etiquetas ¿Es posible?
- Participa en el conversatorio virtual: ¿Cómo lograr un mundo sin residuos?