Basura

Basura
A menudo se hace referencia a la “basura” como “desperdicio en el lugar equivocado”. El manejo de la basura pretende abordar este problema mediante la implementación de buenas prácticas de gestión.
Botella a Botella
Es el proceso en que se realiza la sustitución parcial o total del material virgen por material reciclado para la fabricación de nuevas botellas PET.
Compostaje
El compostaje es un proceso de transformación de la materia orgánica para obtener un abono natural para la tierra (que se llama compost).
Contenido Reciclado
El contenido reciclado es material, como el plástico, que se ha utilizado antes y se recolectó y reprocesó para convertirlo en otra botella o producto.
Chatarra
Materia de desecho, formada por trozos de metal de objetos, máquinas o aparatos viejos, que puede ser transformada en material útil.
Desechos marinos

Los desechos marinos se pueden definir como materiales sólidos que no fueron diesputos correctamente y terminan en entornos marinos y costeros.
Downcycling o Infrareciclaje
Se trata de un proceso de reciclaje que convierte residuos o materiales desechados en nuevos productos pero de menor calidad que los originales
Economía circular
Empaque
Gestión de residuos
Proceso que engloba la clasificación, recolección, transporte y tratamiento final (puede ser el aprovechamiento o la eliminación) del residuo.
Infrareciclaje o downcycling
Se trata de un proceso de reciclaje que convierte residuos o materiales desechados en nuevos productos pero de menor calidad que los originales.
Innovaciones de empaquetado
Investigación y desarrollo orientados a innovar para mejorar los empaques y procesos en la fabricación de bebidas.
PET
Es uno de los siete tipos de plásticos existentes. El tereftalato de polietileno, comúnmente conocido como PET, es la resina polimérica termoplástica más común de la familia del poliéster y se usa en recipientes para líquidos y alimentos.
Reciclabilidad
Es la capacidad que tiene un empaque para integrarse en los flujos de reciclaje de materiales que operan en el país.
Reciclador de base
Son profesionales del reciclaje que recolectan, seleccionan, recuperan, comercializan y reutilizan los residuos sólidos. Tres de ellos te enseñan cómo reciclar en casa aquí.
Reciclaje
Es un proceso en el que se transforman los materiales recuperados (por ejemplo plástico, aluminio, vidrio, tetra pak, etc.) en nuevos productos.
REF PET
Se refiere a las botellas PET que son retornables.
Residuos inorgánicos
Son sustancias de origen no biológico, sino de origen industrial o de algún otro proceso no natural, que expuestos a las condiciones ambientales naturales tardan mucho tiempo en degradarse. Ejemplos: metales, plásticos, escombros, pilas, baterías.
Residuos orgánicos
Son sustancias biodegradables, es decir que se descomponen de manera natural y en un tiempo relativamente corto, como cáscaras de frutas, restos de vegetales, madera, papel, cartón, hojas secas.
Residuos sólidos
Aquellos elementos, objetos o sustancias que, como consecuencia de los procesos de consumo y desarrollo de actividades humanas, son desechados y/o abandonados y cuyo origen puede ser residencial. Ejemplos de este tipo de residuos son: cartón y papel, plásticos, vidrio, PET, etc.
Retornabilidad
El proceso de retornabilidad de una botella implica un circuito en el que la persona devuelve un empaque vacío en el punto de venta para llevarse una nueva bebida. Los empaques retornables se devuelven al embotellador y se rellenan tras un riguroso proceso de lavado y de inspección electrónica. Luego de eso vuelven al punto de venta.
Reusar
Cuando le das un nuevo uso a un material que ya cumplió con su función original. Por ejemplo, cuando conviertes una botella en una matera
RGB
Botellas de vidrio retornables.
rPET
El PET reciclado (rPET) es una alternativa al PET virgen. Está hecho de plástico reciclado, que ya se ha utilizado para empaques como botellas de plástico. Este plástico se clasifica, limpia y transforma para que pueda reutilizarse como materia prima en empaque de alimentos o en otros productos.
Sistema de recolección

Se refiere a la manera en que el material reciclable es recolectado para su reciclaje, incluyendo la recolección en la vereda, los lugares de entrega, los sistemas de recolección informal o una combinación de los anteriores.
Suprareciclaje o upcycling
Consiste en aprovechar materiales de desecho reciclables para crear productos que tienen un mayor valor que el que tenía el material original. Es decir, transformar residuos en objetos de valor. De esta forma se extiende la vida útil del residuo o producto, se crean nuevos artículos y se reduce el consumo de materias primas. El objetivo de este concepto es dar una segunda vida a los objetos.