“Cada gota cuenta” es un movimiento de Dasani, marca de agua de
En el caso hondureño se identificaron tres comunidades con problemas para poder abastecerse de agua de una forma segura. Los proyectos consisten en un trabajo en conjunto con las comunidades y ONGs.
Tela
En una de las zonas turísticas más importantes de Honduras se ubica el primer proyecto de “Cada gota cuenta”. La zona escogida fue la Colonia 15 de septiembre, donde más de 1.500 personas están siendo beneficiadas con este proyecto. El pueblo tenía una problemática considerable, debido a que no contaban con un sistema de distribución de agua ni un sistema de almacenamiento.
Ante tal situación se tuvo que cavar pozos para extraer agua del suelo y distribuirlo por medio de una red de tuberías. El trabajo de tuberías y pozos fue hecho gracias al aporte realizado por Dasani, la Compañía
Si quieres conocer más sobre esta comunidad visita: Mejor acceso al agua a más de 1500 pobladores en Tela
Zambrano

Una comunidad con una población aproximada de 10 mil personas, que contaba con un sistema de distribución de agua que no daba abasto con el crecimiento poblacional de la zona. El proyecto se enfocó en la creación de una nueva tubería paralela que duplicaría el suministro de agua que llega a los estanques de almacenamiento. Con esta nueva implementación, el agua les llegará cada día por medio.
Para conocer sobre cómo esta comunidad logró hacer un proyecto de 14 km para mejor sus sistema de distribución de agua ingresa en: Zambrano: Más de 10 mil personas tendrán mejor acceso.
Choloma
La tercera de las comunidades es Choloma, en esta zona se beneficiaron más de 40 mil personas de forma directa e indirectamente con la creación de un nuevo pozo de captación de agua. Antes del proyecto la comunidad tenía un 80% de desabastecimiento del recurso hídrico y cuando el agua llegaba a sus casas era solo por un par de horas.
Los trabajos se hicieron en conjunto con el Municipalidad de Choloma y la junta de aguas local, Aguas de Choloma SA de CV. En total el nuevo pozo genera 500 galones por minuto. Si quieres conocer como se implementó este proyecto ingresa a:
40 mil personas tendrán un mejor acceso al agua en Choloma Honduras.
Más en Journey
- ¿Por qué proteger los bosques y páramos trae beneficios para el agua?
- El mundo necesita más personas que reciclen ¡Hagamos esto juntos!
- Participa en el conversatorio virtual: ¿Cómo lograr un mundo sin residuos?
- 5 conclusiones que dejó el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua