Durante más de 60 años, el fotógrafo Ernest Withers captó la experiencia afroamericana con su cámara, tomando fotografías en blanco y negro perfectamente integradas, que iban desde los simples placeres de la vida cotidiana hasta los colosales esfuerzos del movimiento por los Derechos Civiles.
Withers se cruzó con iconos de la época y cubrió acontecimientos históricos como el Boicot de Autobuses de Montgomery. Su obra ha sido archivada por la Biblioteca del Congreso, y se ha programado su inclusión en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, que pronto se abrirá en Washington, DC.
Después de su muerte en 2007, el prolífico Withers dejó atrás más de 5 millones de imágenes, lo que hizo que su hija, Rosalind, abriera The Withers Collection Museum & Gallery en su ciudad natal de Memphis para mostrar su arte y preservar su legado. Ernest Withers fuera de su estudio en Memphis. Panopticon Gallery, Waltham, MA, US
"Coca-Cola ha estado aquí todos estos años", dijo Rosalind. "Puedes verlo. Puedes ver el apoyo que tuvieron en la comunidad. Obviamente, hubo una gran relación en ese entonces y era evidente en las fotografías."
Esta es una selección de las fotografías de Ernest Withers de El Dr. Martin Luther King, Jr. se detiene para almorzar de camino a una sesión de estrategia para la ‘Marcha contra el Miedo, Memphis, TN 1966. Withers Collection Museum & Gallery
Withers se volvió cercano con el Dr. Martin Luther King, Jr. durante una larga relación que comenzó cuando el fotógrafo tomó el primer viaje en autobús desegregado en Montgomery, Alabama. Aquí, el líder de los derechos civiles se detiene para almorzar fuera de Memphis, antes de una sesión de estrategia durante la Marcha contra el Miedo de Tennessee a Mississippi en 1966. El Dr. Martin Luther King, Jr. se detiene para almorzar de camino a una sesión de estrategia para la ‘Marcha contra el Miedo, Memphis, TN 1966. Withers Collection Museum & Gallery
Mujeres jóvenes en la calle Main durante una manifestación de boicot contra empresas que no contrataban a personas negras. Memphis, TN, 1960s. Withers Collection Museum & Gallery
Dos mujeres en la calle Main en Memphis descansan durante una protesta contra la discriminación laboral durante la década de 1960. El Estadio Martin’s después de la restauración. Afuera se ve el auto del Dr. Withers estacionado en el frente, Memphis, TN 1954. Withers Collection Museum & Gallery
El Estadio Martin’s fue el hogar de los Medias Rojas de Memphis de las Ligas Negras. Fue construido en la década de 1930 por dos prominentes afroamericanos, J. B. y B. B. Martin, y fue uno de los pocos estadios de la Liga Negra que le pertenecieron al propio equipo. Las instalaciones, que crecieron hasta alcanzar una capacidad de alrededor de 7.000 asientos, fueron demolidas en 1961. El Estadio Martin’s después de la restauración. Afuera se ve el auto del Dr. Withers estacionado en el frente, Memphis, TN 1954. Withers Collection Museum & Gallery
Los hijos de Withers con Satchel Paige en el Estadio Martin’s, Memphis, TN, 1950s. Withers Collection Museum & Gallery
El Estadio Golden Wildcat de la Escuela Secundaria Melrose organiza una reunión de motivación para los alumnos Larry Finch y Ronnie Robinson. Están celebrando que Finch y Robinson lo lograron en el torneo de básquetbol de la División Masculina # 1 de NCAA con la Universidad de Memphis, junto con Gene Bartow su entrenador, Memphis, TN 1973. Withers Collection Museum & Gallery
Dos hombres no identificados posan ante el banner de The 2nd Annual Sportsmanship Award, patrocinado por Withers Collection Museum & Gallery
Dos hombres no identificados anuncian "The 2nd Annual Sportsmanship Awards” en un banquete en Memphis, patrocinado por Camión repartidor de Withers Collection Museum & Gallery
Un camión repartidor Ford Phantom Panel se abre paso en un barrio de Memphis como parte de un desfile en 1953. Los camiones de Jóvenes mujeres participando en un certamen de disfraces, vestidas como botellas contour de Withers Collection Museum & Gallery
Más en Journey
- Coca-Cola moderniza su emblemático letrero "Neon Spectacular" en el centro de Atlanta
-
Descubre la historia de el disco rojo de
Coca-Cola -
El anuncio en Piccadilly: Cómo
Coca-Cola encontró un hogar en uno de los anuncios publicitarios más famosos del mundo -
Un súper fan: Conoce al hombre con la mayor colección de latas de
Coca-Cola en el mundo - Coca-Cola en la gran la pantalla: Un recorrido por el rol de la marca en el cine