Nota del editor: este artículo fue publicado originalmente en la edición 144 de la revista Amcham Colombia.
En 2017, la Compañía
Creemos en la sustentabilidad como el camino a generar un cambio positivo en el mundo. Por ello, la hemos ubicado en el centro de nuestro negocio, lo cual nos ha permitido gestionar mejor la relación con el planeta, nuestros consumidores y las comunidades donde operamos en conjunto con nuestros socios embotelladores.
Hoy nuestra plataforma de sostenibilidad en Colombia desarrolla diferentes iniciativas en materia de calidad y acceso del agua, reciclaje pos-consumo, promoción de hábitos de vida saludable y plataformas comunitarias para la construcción de la paz; respondiendo a nuestros compromisos globales de sostenibilidad ¨Me, We, World¨ (Yo, Nosotros, El Mundo).
Dentro del segundo pilar ¨We¨, nos hemos trazado un ambicioso objetivo global: empoderar social y económicamente a cinco millones de mujeres en el mundo para el año 2020 (estrategia 5 by 20). En Colombia esperamos contribuir al logro de esta meta a través de tres iniciativas dirigidas a la generación de capacidades y al mejoramiento de las condiciones de vida de la mujer rural y víctima de violencia.
En primera medida, con una inversión de 100 mil dólares venimos ejecutando el proyecto Mujer Cafetera, que da acceso a capacitaciones, información técnica y servicios agrícolas a 1.700 mujeres cafeteras en Antioquia, de la mano de la Federación Nacional de Cafeteros y la organización internacional Technoserve.
-
A través de la iniciativa ´Mujer Reconcilia´,
En segundo lugar, en conjunto con la Corporación Reconciliación Colombia lanzamos la convocatoria ¨Mujer Reconcilia¨, cuyo objetivo es empoderar y fortalecer las capacidades de mujeres emprendedoras a través del financiamiento de proyectos productivos en el sector frutícola, ubicados en zonas priorizadas para el posconflicto; buscando incorporar prácticas reconciliadoras que contribuyan a reconstruir la confianza y aporten al desarrollo en estos territorios. Esta iniciativa se ejecutará con una inversión de 400 mil dólares.
Finalmente, muy pronto daremos a una tercera iniciativa, orientada a apoyar a la mujer tendera que participa en nuestra cadena de valor; configurando así, con estas tres iniciativas, una plataforma comunitaria para la paz, amparada bajo una inversión de un millón de dólares y con un alcance cercano a 5 mil mujeres del país.
Somos optimistas sobre el futuro de esta nación y es por esto que hoy estamos apoyando los esfuerzos que realiza la sociedad colombiana por avanzar en la reconciliación nacional. En este propósito, la mujer colombiana encontrará un aliado incondicional en el sistema
Más en Journey
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- Movimiento RE: Empresas de bebidas de Colombia unidas por el reciclaje
- Participa en el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- ¿Quieres reciclar y no sabes cómo? Comienza leyendo este diccionario de reciclaje
- Seven Jamaican Schools Will Have Water Harvesting and Sanitation Systems