ATLANTA -
¿Cuáles considera usted que son los aportes clave de los resultados de este trimestre?
Al más alto nivel, progresamos bastante en relación con nuestras prioridades estratégicas. Hemos logrado resultados acordes con nuestro plan, y seguimos enfocados en cumplir con nuestros objetivos financieros para el año completo.
Todo nuestro portafolio tuvo un rendimiento balanceado, lo que refleja el éxito temprano en la aceleración de nuestra transformación en una compañía total de bebidas. No sólo vimos un desempeño robusto en las áreas nuevas y emergentes de nuestro negocio, como zumos y batidos en Europa, innocent...El crecimiento orgánico de nuestros ingresos en las bebidas gaseosas fue liderado por la innovación y el apoyo comercial a las opciones bajas en azúcar y sin azúcar, como
A nivel mundial, seguimos conquistando el mercado a medida que ganamos valor de participación en la categoría total de bebidas no alcohólicas. Es un tributo a nuestra gente el haber alcanzado estos resultados en un período de cambio organizacional significativo, conforme implementamos nuestra iniciativa de centro corporativo austero.
¿Qué pasa con el hecho de que los ingresos y ganancias reportados disminuyeron significativamente durante el trimestre? ¿Por qué estos números son drásticamente tan diferentes al crecimiento orgánico que ustedes presentaron?
¿Qué pasa con el hecho de que los ingresos y ganancias reportados disminuyeron significativamente durante el trimestre? ¿Por qué estos números son drásticamente tan diferentes al crecimiento orgánico que ustedes presentaron?
Los resultados que reportamos son impactados de manera significativa por el hecho de que las operaciones de embotellado que son propiedad de la compañía se están refranquiciando rápidamente a nuevos socios, a medida que volvemos a nuestro negocio principal de construir grandes marcas y liderar un sistema global de franquicias.
Mientras tanto, los resultados orgánicos se ajustan a impactos estructurales como el refranquiciamiento de los embotelladores, así como a efectos tales como las adversidades relacionadas con las divisas, para representar una imagen más clara del rendimiento subyacente de nuestro negocio.
En el segundo trimestre, logramos el incremento orgánico de los ingresos (No- GAAP) del 3%, con un crecimiento impulsado por las bebidas gaseosas, y respaldado por el rendimiento equilibrado en las otras áreas de nuestro amplio portafolio de bebidas. Esta es una importante diferencia en la etapa actual de nuestra transformación, ya que estamos completando las partes más importantes de nuestro programa de refranquiciamiento de embotelladores este año, y luego recrearemos esos resultados el próximo año. Esto significa que seguiremos viendo este tipo de diferencias en los resultados presentados y orgánicos durante el próximo año.
¿Cuáles mercados han tenido un desempeño particularmente bueno durante el trimestre? ¿Y cuáles necesitan mejorar aún?
¿Cuáles mercados han tenido un desempeño particularmente bueno durante el trimestre? ¿Y cuáles necesitan mejorar aún?
Muchos de nuestros mercados desarrollados, como Norteamérica, Europa y México, siguieron teniendo un buen desempeño. En Norteamérica, mejorar el rendimiento en nuestros territorios de embotellado refranquiciados, junto con un marketing robusto y un enfoque disciplinado para aumentar el valor por encima del volumen, dio lugar a un fuerte crecimiento de los ingresos orgánicos del 5%. En nuestro Grupo de Europa, Medio Oriente y África, el marketing y la innovación robustos, junto con una mejor alineación con nuestros socios embotelladores, dieron como resultado un fuerte crecimiento orgánico del 6% durante el trimestre. Estos resultados representan un rendimiento de primer nivel de los ingresos entre nuestros pares de bienes de consumo en ambas regiones.
Mientras tanto, en algunos mercados en desarrollo como Brasil, Argentina y Venezuela, las dificultades macroeconómicas siguieron generando un entorno operativo difícil para las compañías de productos de consumo como la nuestra. En el más grande de estos mercados, Brasil, estamos viendo señales tempranas de mejora, con ajustes a nuestra arquitectura de precios y de empaques. Pero la demanda global de los consumidores se ha mantenido débil en estos mercados, y sigue presionando nuestro crecimiento de volumen globalmente.
En entrevistas recientes, usted ha hablado sobre la necesidad de que en Coca-Cola haya una cultura más rápida y tolerante al riesgo. ¿Cómo lo logran?
En primer lugar, el tono se define en los niveles superiores, y los directivos deben dar el ejemplo. Tenemos que ser claros y consistentes con nuestra gente. Ellos con razón esperan sinceridad y claridad sobre lo que está ocurriendo. También debemos crear una cultura de la curiosidad, donde constantemente estemos buscando formas de hacer las cosas mejor. Y tenemos que simplificar el trabajo y eliminar la burocracia para poder ser más rápidos y ágiles. Y, por último, debemos impulsar a las personas a tomar riesgos inteligentes. A menudo digo que si no cometemos errores inteligentes, no nos estamos esforzando lo suficiente. Ahora, tenemos que aprender de cada error y no volver a cometerlos de nuevo, pero constantemente debemos estar buscando nuevas ideas y desarrollar la versión 1.0, 2.0 y así sucesivamente. Así es como crecen las compañías del siglo 21, y estamos trabajando arduamente para adoptar esa mentalidad en la compañía, a medida que transformamos nuestro negocio para el crecimiento.
Muchos de los cambios organizacionales que usted anunció recientemente se han centrado en crear un centro corporativo "austero". ¿Significa esto que el rol de la sede central es ahora menos importante para el impulso de los negocios de Coca-Cola a nivel mundial?
A principios de este año, presentamos un nuevo modelo operativo que apoya nuestra estrategia de crecimiento. Un componente clave de ese modelo es un centro corporativo que, en un mundo post-refranquiciamiento, es más rápido, más austero y más ágil, y enfocado en servir a nuestras unidades operativas alrededor del mundo, a la vez que conserva la mejor administración corporativa para la compañía. Ese trabajo se encuentra en marcha y estamos implementando rápidamente nuestra nueva estructura corporativa para apoyar un crecimiento más rápido.
La unidad de negocio local es y seguirá siendo el núcleo de nuestras operaciones. En Japón, eso es en Tokio. En África del Sur y del Este, eso es en Johannesburgo. En Brasil, eso es en Río de Janeiro. Y así sucesivamente. Producimos, comercializamos y distribuimos localmente en todos los países donde vendemos nuestras bebidas, y creemos firmemente que nuestros planes de negocios se construyen mejor cerca de los consumidores y clientes a los que sirven.
¿Qué pasa con el azúcar? ¿Cuáles son las estrategias que están empleando para que las personas, que podrían estar buscando reducir su consumo total de azúcar, beban sus productos?
Durante algún tiempo hemos tenido claro que necesitamos cambiar la forma de la ecuación de crecimiento para reducir nuestra huella total de azúcar, e impulsar el crecimiento de los ingresos, por encima del volumen. Nuevamente este trimestre, la consecuente implementación de esta estrategia dio como resultado el crecimiento de los ingresos de nuestro portafolio de bebidas gaseosas.
Estamos adoptando medidas específicas para ayudar a las personas a consumir menos azúcar de nuestras bebidas. Esto lo hacemos reduciendo el tamaño de los envases, innovando e introduciendo nuevas bebidas cero azúcar y con menos azúcar, y disminuyendo el azúcar en las bebidas disponibles alrededor del mundo.
En Norteamérica, nuestra labor para aumentar la disponibilidad de las bebidas gaseosas en envases más pequeños con menos azúcar, dio como resultado durante el trimestre un crecimiento de dos dígitos en nuestras populares mini latas. A nivel mundial, nuestra nueva y mejorada fórmula para
Nota
Estas Preguntas y Respuestas incluyen ciertas "medidas financieras no-GAAP" según las definen las leyes federales de valores de Estados Unidos. Consulte nuestra publicación sobre las ganancias para el segundo trimestre de 2017, publicada el 26 de julio de 2017, y la información complementaria relacionada, disponible en el sitio web de la Compañía en www.coca-colacompany.com (en la sección "Investors"), para conocer los resultados financieros completos y una conciliación de las medidas financieras no GAAP.
DECLARACIONES PROSPECTIVAS
Este documento de preguntas y respuestas podría contener declaraciones, estimaciones o proyecciones que constituyan "declaraciones prospectivas", según lo definen las leyes federales de valores en Estados Unidos. En general, las palabras "cree", "espera", "pretende", "estima", "anticipa", "proyecta", "hará" y expresiones similares identifican las declaraciones prospectivas, que generalmente no son de naturaleza histórica. Las declaraciones prospectivas están sujetas a ciertos riesgos y fluctuaciones que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de la experiencia histórica de la Compañía