En 2010, se crearon los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEP por sus siglas en inglés), con el fin de orientar a las empresas sobre cómo empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo, en el mercado y en la comunidad. Estos Principios son el resultado de la labor conjunta de ONU Mujeres y del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Cerca de 1.200 Directores Ejecutivos y líderes de compañías del sector privado en todo el mundo han firmado estos Principios, uniéndose al movimiento para lograr igualdad entre hombres y mujeres.
Para adoptar e integrar los Principios de mejor manera a las prácticas empresariales cotidianas, el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, ONU Mujeres, la Compañía
Por medio de esta nueva herramienta, las compañías podrán:
· Evaluar el desempeño contra los WEP
· Identificar fortalezas, brechas y oportunidades
· Comparar los logros obtenidos con el progreso de colegas y con las regulaciones
· Enfatizar las buenas prácticas
· Establecer objetivos concretos e indicadores del desempeño
· Identificar herramientas y recursos adicionales para apoyar la implementación
Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres
- Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
- Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo; respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.
- Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
- Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
- Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, en la cadena de suministro y de marketing, a favor del empoderamiento de las mujeres.
- Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
- Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género
Más en Journey
- #CompraCerca: Ecuador se une para apoyar a los pequeños gigantes del barrio
- El cambio incesante transforma las empresas
- Topo Chico Hard Seltzer llega a Latinoamérica
- La noticia detrás del titular: 3 millones de toneladas de plástico
-
Política Global de la Compañía
Coca-Cola de Responsabilidad sobre las Bebidas Alcohólicas