La Fundación
Durante su intervención, Quincey también anunció un subsidio de $ 2 millones para apoyar los programas de desarrollo juvenil de la campaña Vision Safe Atlanta, de la Fundación de la Policía de Atlanta. Con estos fondos se apoyarán los esfuerzos que se llevan a cabo para disminuir la delincuencia juvenil y se ayudará a nuestros jóvenes a triunfar en la vida. El At-Promise Youth Center, ubicado en el lado oeste de la ciudad, es uno de esos programas. Por medio de esta iniciativa se ha ayudado a más de 300 jóvenes en riesgo a completar sus estudios secundarios, recibir educación universitaria y encontrar carreras significativas.
Además de servir a su ciudad natal de Atlanta, la Fundación
¿Cuáles son la misión y la visión de la Fundación Coca-Cola ?
Como rama filantrópica de la Compañía
Nuestro objetivo es devolver al menos el 1 por ciento de nuestros ingresos operativos del año anterior. Cada año, les devolvemos a las comunidades una parte de nuestras ganancias. Cuanto más gana nuestro negocio, más podemos apoyar a nuestras comunidades.
¿Cómo decide la Fundación a cuáles organizaciones o programas apoya?
Son tantas las necesidades que hay en todo el mundo que no podemos solventarlas todas. Año tras año, recibimos miles de solicitudes de apoyo para muchos programas comunitarios válidos. Sin embargo, cada propuesta se evalúa individualmente para determinar si concuerda con las necesidades de la comunidad local y con nuestras prioridades de financiamiento: proteger el medio ambiente, empoderar a las mujeres y mejorar las comunidades
¿Cómo han evolucionado las prioridades de la Fundación?
Cuando empecé a trabajar con la Fundación, leí el plan de desarrollo para su creación y las actas de la reunión de la Junta Directiva de 1984. Quería entender por qué se había establecido la Fundación y las expectativas detrás de ella. Se instauró para garantizar un compromiso a largo plazo con la comunidad. Encontré una cita del entonces Presidente y CEO, Roberto Goizueta, quien hablaba sobre la oportunidad y la responsabilidad que enfrentaríamos en el futuro, y que era necesario contar con un medio estructurado y eficiente para el manejo de las retribuciones a las comunidades. Hubo una decisión lógica y bien concebida tras la creación de la Fundación. Cuando se unen miembros nuevos a nuestra Junta Directiva, abro cada sesión de orientación con esta cita para asentar a todos en el objetivo original de la Fundación. Y aunque esa finalidad se mantiene intacta hoy en día, nuestra estrategia de inversión comunitaria es un proceso en evolución. En 1984, éramos principalmente una fundación con sede en los Estados Unidos, enfocada en programas de educación y desarrollo para los jóvenes. En las últimas tres décadas, nos hemos convertido en una fundación global.
Hace unos 15 años, llevamos a cabo una encuesta para evaluar el nivel de conocimiento de las personas sobre la labor que lleva a cabo
En 2007, reunimos a un equipo de 20 líderes mundiales de
¿Cómo mide la Fundación el impacto de sus retribuciones?
Cuando las organizaciones solicitan financiamiento de la Fundación, hacemos muchas diversas preguntas como parte de la forma en que evaluamos su impacto potencial en la comunidad. Nuestros beneficiarios comparten proyecciones sobre los resultados esperados y el impacto de su labor, y deben brindar informes continuos para monitorear el avance.
¿De qué forma trabajan ustedes con los equipos de Coca-Cola en todo el mundo?
El alcance global del Sistema
¿Por qué la filantropía corporativa es un buen negocio y por qué hoy es más importante que nunca la retribución de parte de compañías como
El negocio de
Hemos alcanzado un importante hito: $1000 millones en retribuciones. ¿Cómo serán los próximos $1000 millones?
Nuestro enfoque filantrópico siempre será una respuesta directa a los desafíos que vemos en todo el mundo. Actualmente nos enfocamos en proteger el medio ambiente, empoderar a las mujeres y mejorar las comunidades donde vivimos y trabajamos, a través de la educación y el desarrollo de los jóvenes. Nuestro objetivo, tanto hoy como en el futuro, será mejorar la calidad de vida de las comunidades donde operamos.
¿Por qué le apasiona personalmente la labor que realiza la Fundación
Para mí,
Más en Journey
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- ‘Mi Colonia sin Residuos’, un plan piloto que promueve el reciclaje en tiendas de barrio de Guatemala
- ¿Quieres reciclar y no sabes cómo? Comienza leyendo este diccionario de reciclaje
- 5 conclusiones que dejó el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- Movimiento RE: Empresas de bebidas de Colombia unidas por el reciclaje