Reinventarse, esa es quizá la palabra más pronunciada durante la cuarentena y George Gatlin no tiene duda de ello. Dueño de Invema, empresa de reciclaje en Honduras, cambió su modelo de negocio para asegurar el empleo de sus colaboradores y, a su vez, beneficiar a su comunidad.
“Muchos recolectores nos llamaban preocupados porque el reciclaje es el sostén de vida de ellos”, cuenta Gatlin. La preocupación estaba en que con las medidas de aislamiento no habría botellas para reciclar, lo que podría afectar la iniciativa “Hagámosla Circular” liderada por Cervecería Hondureña y la Compañía
“Necesitábamos que la gente volviera a reciclar, volviera a recoger materiales y así darle trabajo a tanta gente”, explica George, quien decidió empezar a fabricar caretas reciclables a partir de la resina de plástico reciclado. “Así ayudamos al Gobierno, a los hospitales y al sector público”, concluye.
“Hemos emprendido esta iniciativa como respuesta humanitaria a la pandemia del Covid-19 y para la protección de nuestros héroes que luchan al frente de esta batalla”, se lee en la página web de Invema.
De esta forma, dice Gatlin, demostraron que esta solución no podría haberse creado sin el trabajo de los recolectores. El resultado: su empresa pudo reabrir operaciones y permitir que los recolectores vendieran sus residuos.
Trabajando por una economía circular
George Gatlin y su empresa Invema han sido pioneros en temas de reciclaje en Honduras más allá de la emergencia por el coronavirus. La empresa es uno de los socios estratégicos de la iniciativa ‘Hagámosla Circular’.
Más en Journey
-
Infografía: 100 años de
Coca-Cola celebrando la Navidad - Topo Chico Hard Seltzer llega a Costa Rica
- Coca-Cola Ecuador lanza Refresh Packs, un servicio de suscripción mensual
- ¿Qué es una bebida Hard Seltzer? Conoce la categoría que crece exponencialmente
-
Juntos para algo mejor, el mensaje de
Coca-Cola para ver el mundo con optimismo