Son casi tan famosos como yo, y han sido recibidos con gran afecto en las Navidades de todo el mundo. Aquí les dejo la particular historia de su creación.
El primer anuncio impreso de los osos polares
En 1993, la Compañía
Uno de esos comerciales, "Northern Lights", introdujo el que se convertiría en uno de los símbolos publicitarios más populares de
Un cachorro da vida a un oso polar
Cuando se le pidió que hiciera un comercial innovador para
Stewart solicitó la ayuda de la compañía de animación Rhythm & Hues para animar los anuncios. Usando computadoras "de la era espacial" y programas gráficos de vanguardia, se tardó unas 12 semanas en producir cada anuncio, de principio a fin.
Se requería un proceso largo y complejo para dar vida a las peludas y siempre sedientas criaturas del Ártico. Al igual que con todos los comerciales de televisión, la misión comenzó con guiones gráficos. En cada comercial, de tan sólo 30 segundos, la animación refleja escenas tomadas de guiones gráficos previamente creados, ilustrados por Eugene Yelchin, trabajando con Stewart y CAA. De esta manera, cada segundo de la acción se representa.
Una vez que los guiones estuvieron terminados, Stewart y Rhythm & Hues crearon a lápiz los bosquejos de los osos polares, definiendo cómo éstos aparecerían en cada escena. Luego, los bosquejos se refinaron para agregar detalle y el fondo.
Luego, Stewart y los animadores estudiaron películas y fotografías de osos polares reales para tener una mejor idea de cómo movían sus cabezas, cuerpos y extremidades, y así incorporar estos movimientos en los comerciales.
Santa Claus es el personaje icónico de la Navidad, cuya relación con
Más en Journey
- Coca-Cola, sinónimo de Navidad desde hace un siglo
- Un mundo libre de prejuicios y etiquetas ¿Es posible?
- Una pausa para reflexionar: 100 años de ser una compañía pública
- Mafe Mendez: “El bullying me ha hecho más fuerte”
- “La carta”, el comercial con el que celebramos 100 años de Coca-Cola como la marca de la Navidad