Todos conocemos a alguien que le gusta ignorar las reglas un poco. Esa persona a la que se le dice que haga algo de una forma, pero inmediatamente pregunta "¿Por qué?". Alguien que oye "no", pero lo hace de todos modos.
Gregory Bentley y Leyton Hardwick son dos personas de esas, cuya curiosidad e impulso para hacer algo diferente los llevó a la recientemente diseñada botella de Fanta.
Fanta, que apareció por primera vez en los anaqueles en 1940, es la marca más grande de la Compañía
"El proceso de diseñar una botella como esta es muy, muy restrictivo. Debemos pensar en las distintas líneas de producción de embotellado valoradas en millones de libras. Estás trabajando con una forma de tubo previamente acordada, si quitas capacidad de un punto, debes añadirla a otro. No puedes quitarla, sin incorporarla en otra parte", dice Bentley, innovador de empaques en
Hay más presión en la botella de una bebida carbonatada que en un neumático de automóvil. En cuanto hay una deformación, o una diferencia en la fuerza del plástico PET, las secciones se debilitan y pueden reventarse o deformarse.
La nueva botella de Fanta en forma de espiral no es simétrica en absoluto. La nueva botella, inspirada en la acción de torcer y exprimir una naranja para extraer su jugo y sabor, tiene una serie de "costillas", con una torsión en la mitad inferior.
El concepto de incorporar la "torsión" o "squeeze" surgió en la sesión inicial, organizada por la agencia de diseño Drink Works.
"Cómo las personas interactúan con un producto es el punto de partida de nuestros proyectos”, dijo Hardwick, Director Creativo de Drink Works. "Llevamos a los jóvenes a una habitación, les dimos fruta, herramientas para esculpir, plastilina, juegos de mesa, bolígrafos, papel, y les dijimos que solamente jugaran, ¡que no lo tomaran en serio! Observar a las personas hacer lo que se les ocurre de forma natural cuando están pensando en una bebida y en naranjas como esta fue increíblemente esclarecedor".
"Desde un inicio, la realidad era que todos sabíamos cuál queríamos. Todos teníamos el mismo favorito. El problema era que había muchas personas que decían que no serviría", admite Bentley.
Un momento trascendental llegó en 2013.
A pesar de producir miles de imágenes para realizar pruebas con los consumidores, con ilustraciones para botellas pequeñas y grandes en diferentes países, en las pruebas de registro visual (en las que a los consumidores se les monitorea por lo que ven primero), el nuevo diseño 2D no fue lo suficientemente atractivo. Lo primero que las personas buscaban era el diseño actual.
Desde ese primer programa piloto, el diseño continuó evolucionando, tanto desde la perspectiva de marketing de marca, liderada por Delia Maloney, como desde el punto de vista de empaque, donde el experto Roger Moore trabajó muy de cerca con equipos y embotelladores locales para revisar los aspectos técnicos. La nueva botella también tiene una etiqueta renovada que se ha colocado más arriba, hacia el cuello de la botella, de alguna manera para alinearse con
Hoy, la botella se vende en Italia, Polonia, Malta, Serbia, Finlandia y Rumania, y hay planes para expandir la producción a nivel mundial en los próximos meses. En Gran Bretaña, las nuevas botellas han estado en los estantes desde abril.
La botella espiral ahora se encuentra en los archivos de diseño de
Más en Journey
-
Marca celebra ‘Una
Coca-Cola para todos‘: ‘The Wonder of Us‘ en publicidad inclusiva para el Gran Juego -
Aficionada al fútbol viajará a Rusia gracias a la App de
Coca-Cola ForMe -
El sueño de ir a la Copa Mundial de la FIFA™ hecho realidad por
Coca-Cola - Costa Rica será por dos días el centro mundial de fútbol con la visita de la Copa Mundial de la FIFA™
- Coca-Cola al desnudo: el reto de probar el sabor sin etiquetas