Desde las urnas de jarabe de finales de 1800 hasta las fuentes de soda espaciales, continuamente
Para cumplir con esta misión, los recipientes en los que se entregan los productos son fundamentales.
En esta galería de fotos, haremos un recorrido visual a través de la historia, explorando las formas en que
Urna para jarabe
1896, The Wheeling Pottery Company. Wheeling, West Virginia
Desde 1896, la urna para jarabe se volvió parte de un programa premium para los distribuidores que compraban más de 50 galones de jarabe de
Cronología de la botella
1899 - actualmente, varias compañías
El embotellado a gran escala fue posible en 1899, cuando Ben Thomas y Joseph B. Whitehead de Chattanooga, Tennessee, obtuvieron los derechos exclusivos para embotellar y vender la
Con contrato en mano, se unieron a otro embotellador de Chattanooga, John T. Lupton, y comenzaron a desarrollar lo que hoy es el sistema de embotellado global de
Cargador para empaques de seis (six-packs)
1923, Empire Printing & Box Company, Atlanta
Con el beneficio de beber
El enfriador estandarizado
Principios de 1930, Glascock Brothers Manufacturing Company, Muncie, Indiana
La idea del enfriador estandarizado había estado presente desde el comienzo del embotellado. Para los primeros enfriadores, los embotelladores cortaban barriles de jarabe por la mitad y les ponían patas. El Presidente de
Dispensadora Dole MASTER
1933, The Dole Valve Company, Chicago
La Dispensadora Dole MASTER fue la primera máquina expendedora en brindar refrigeración en el punto de servicio para el agua carbonatada y el jarabe, y el primer dispensador que fabricaba la compañía. Fue puesto a prueba en la Feria Mundial de Chicago. El primer dispensador automático de la compañía, en el que el jarabe y el agua carbonatada se mezclaban mientras la bebida era dispensada, hizo su debut en la exposición “Un Siglo de Progreso”, en Chicago. Desde su creación en 1886, los operadores de la fuente de soda habían mezclado
Mills 47
1938, Mills Novelty Company, Chicago
En 1937, la Compañía
Dispensadora Dole DELUX y Dispensadora Dole Citation
Dispensadora Dole Citation (izquierda)
1958, Dole Valve Company, Chicago
Cuando se introdujo la Máquina Dispensadora Dole Citation, ésta resaltó un nuevo gabinete de plástico Implex con cualidades operativas mejoradas. El diseño estaba basado en el estilo presentado por los renombrados diseñadores industriales, Hodgman-Bourke de Nueva York. Además, durante este año, se puso a disposición el conjunto de válvula de flotador Dole para ofrecer capacidad para reservar jarabe, en cualquier cantidad, determinada solamente por el tamaño del tanque de jarabe presurizado.
Dispensadora Dole DELUX (derecha)
1947, Dole Valve Company, Chicago
La Dispensadora Dole DELUXE fue diseñada por Raymond Loewy e introducida en el mercado como resultado de la investigación realizada en tiempos de guerra. Loewy, fundador del campo de "diseño industrial", desempeñó un rol destacado en el cambio de los elementos físicos y conceptuales del mundo moderno. Loewy optimizó la fuente de soda, dándole a la máquina expendedora un aspecto moderno, y mejorando el equipo para verter más porciones por galón. La publicidad de la época pregonaba el hecho de que la máquina mejorada también aumentaría las ganancias de la fuente de soda. Cuando se introdujo la Dispensadora Dole Deluxe Fountain en 1947, se convirtió en un clásico instantáneo.
Vendo 44

1956, The Vendo Company, Kansas City, Missouri
La máquina expendedora Vendo 44 se clasifica como la máquina expendedora vertical de mayor colección. Entre 1956 y 1959 se fabricaron más de 8.000 unidades. La popularidad de la máquina se puede encontrar en su tamaño compacto y en el esquema de color reconocible al instante: el blanco y rojo
Enfriador para Picnic y BreakMate
1958, Progress Refrigerator Company, Louisville, Kentucky
Con una capacidad de hasta 32 botellas, los enfriadores para picnic permitían a los consumidores llevar una
Las botellas se mantenían frías ya que cada enfriador estaba hecho con material aislante rígido y posiblemente tres grados de metal:
No. 1 o Estándar - Revestimiento galvanizado y esmalte horneado por fuera,
No. 2 - Revestimiento de acero inoxidable y esmalte horneado en el exterior o,
No. 3 – Completamente de acero inoxidable.
BreakMate (izquierda)
1988, Bosch-Siemens, Múnich, Alemania
Diseñado para oficinas donde había entre cinco y 50 empleados, el BreakMate les daba a los propietarios de pequeñas empresas la oportunidad de tener productos
Westinghouse WB 60-K6
1960, The Westinghouse Electric Corporation, Pittsburgh, Pennsylvania
A principios de la década de 1960, la Compañía
En 1960, Westinghouse Electric Corporation introdujo una máquina expendedora que podía manejar múltiples productos, envases en latas o botellas, y distintos precios. Esta capacidad hizo que las máquinas fueran una inversión económica que necesitaba menos mejoras cada vez que se introducían nuevas bebidas.
La Expendedora Espacial

1996, Bosch-Siemens, Múnich, Alemania
En 1996,
Había un total de 90 porciones disponibles para los seis astronautas. La computadora incorporada en la máquina dispensadora llevaba el registro de la ingesta de líquido de cada astronauta. Mediante el desarrollo de nuevos equipos dispensadores para el espacio exterior, la Compañía esperaba mejorar las condiciones de los astronautas, incentivarlos a beber más líquidos en el espacio, y trabajar en tecnologías que pudieran tener un impacto en misiones espaciales futuras.
Coca-Cola Freestyle
Presentada a los clientes en 2008, la máquina dispensadora
Más en Journey
-
Infografía: 100 años de
Coca-Cola celebrando la Navidad - ¿Qué es una bebida Hard Seltzer? Conoce la categoría que crece exponencialmente
-
Galería: conoce la historia del Papá Noel de
Coca-Cola - Coca-Cola Con Café: Recarga de energía con auténtico sabor a café
-
Chef Virtual
Coca-Cola nos enseña a preparar un pollo caprese