Este artículo fue publicado inicialmente en el diario El Financiero el pasado 11 de mayo en su versión digital.
Para la colombiana Ángela Zuluaga, la evidencia señala que lograr la igualdad y el empoderamiento de las mujeres tiene impactos inmediatos que las benefician directamente, así como a la sociedad y a la economía.
Con esa certeza en mente, Zuluaga dirige Asuntos Públicos y Comunicación para Centroamérica, Caribe, Colombia, Ecuador y Venezuela de
"Como pilares de las comunidades, las mujeres invierten una parte considerable de los ingresos que obtienen en la salud y la educación de sus hijos y en sus economías locales, generando un impacto económico enorme", dijo la ejecutiva.
Zuluaga será una de las expositoras en el evento Shift, que organizan El Financiero y Efecto Boomer
También participarán Deborah Kadetsky vicepresidenta senior de Marketing de Audiencias en SheKnows Media, Nueva York; Cristina Escobar directora de Comunicación de The Representation Project y Ana Carolina Ruiz, senior communications manager para Baby and Feminine Care Latinoamérica de Procter & Gamble, entre otros.
Shift será el 24 de mayo a la 1:30 p.m. en el hotel Real Intercontinental en Escazú. Para más información y compra de entradas visite la página principal de El Financiero.
EF habló con Zuluaga sobre sus expectativas para la actividad y sobre el impacto que la igualdad de género puede tener en la comunicación comercial.
¿Cuál es el caso que expondrá en Shift?
Las mujeres debemos ser disruptivas, necesitamos trascender. Nos han enseñado a hacer para otros y no para nosotras mismas. El autoconocimiento es la primera dimensión de la inteligencia emocional que debemos potenciar para nuestro fortalecimiento y reconocimiento a nosotras mismas.
Yo, al igual que todas las mujeres, tuve una época que la llamé la época del sí. Época de cumplir con todos los mandatos, asumiendo cada vez más roles y responsabilidades, en el hogar y en el trabajo. Decir que no me causaba cierta culpa, porque quería conformar a todos y demostrar que podía con todo.
Pero con el tiempo aprendí a decir No. El decir No va a permitirnos ganar tiempo, recursos y disponibilidad para construir ahí donde nos mueva la pasión y tenga sentido para cada una de nosotras y así se empezará a valorar nuestra posición en sociedad.
¿Qué obtendrán de su exposición los asistentes al evento Shift?
Al final de la mi presentación y del resto de expositoras espero que tod@s las asistentes se lleven consigo la importancia de empoderar a las mujeres y ofrecerles oportunidades de crecimiento tanto personal como profesional. Además mi expectativa es que al final las mujeres nos reconozcamos, seamos solidarias entre nosotras mismas y ello pasa por construir vínculos empáticos y libres frente a las relaciones complacientes.
¿A quiénes espera ver en el evento? ¿por qué?
Espero ver a tomadores de decisiones con el fin sembrar en ellos la semilla del cambio, promoviendo el empoderamiento de las mujeres y el crecimiento de nosotras. Igual nuestra intención es compartir nuestras experiencias positivas ya que hemos desarrollado por parte de la Compañía
¿Cuáles son las principales oportunidades de mejora en la comunicación comercial de Costa Rica y el mundo?
Una y otra vez, los estudios han encontrado evidencia de una correlación directa entre el empoderamiento de las mujeres y el crecimiento del PIB, el desarrollo del negocio, la sostenibilidad ambiental, la mejora de la salud humana, y otros impactos positivos. Y esto no es una sorpresa, ya que las mujeres invierten el 90% de sus ingresos en sus familias y comunidades.
Esta realidad nos ha llevado como
¿Cómo aporta la comunicación inclusiva y libre de estereotipos a la formación de la sociedad?
La comunicación y la publicidad puede coadyuvar a reducir estereotipos de la sociedad permitiendo la igualdad entre los diferentes grupos sociales.
¿Cómo aplica
La Compañía
Coca-Cola posee la “Política de Igualdad de Oportunidades y Acción Afirmativa contra el Acoso, la Discriminación y las Represalias” como parte de su compromiso de larga data con el cumplimiento de todos los requisitos de igualdad de oportunidades.
Estas reglas del juego compartidas nos permite tener diálogos positivos con nuestras asociadas y nuestra cadena de valor.
¿Cuál es el primer paso o cambio que deben aplicar las empresas para moverse hacia el femvertising?
Dentro de las primeras acciones que deben tomarse es que el equipo directivo asuma compromisos en la búsqueda de la equidad y el empoderamiento femenino. Muestra de ello, es que en
A nivel de mandos medios las mujeres representan un 45%. Estos ejemplos son muestra clara de que nuestra compañía tiene el foco estratégico en contratar y retener el talento femenino en todas las posiciones que la empresa posee en los más de 200 países donde tenemos presencia.
Así mismo, trabajamos en el fortalecimiento de liderazgo y desarrollo de capacidades de nuestras asociadas, a través de diferentes programas, entre ellas capacitaciones y programas de mentoría que garanticen su participación activa y representación en todos los niveles de la compañía.
¿Cómo pueden las consumidoras ponerse en comunicación con las empresas para hacerse escuchar?
La fuerza de ventas de nuestros productos se convierten en un excelente canal de comunicación con nuestros clientes. Ademas de ello, en
Las redes sociales, hoy día, se convierten en una forma para mantener comunicación con sus consumidores.
Más en Journey
- Tres claves para el liderazgo de hoy
- Jamaica has a new flavour: Sprite Cranberry
-
5 consejos para triunfar en tu pasantía, dados por pasantes en
Coca-Cola -
Política Global de la Compañía
Coca-Cola de Responsabilidad sobre las Bebidas Alcohólicas - Coca-Cola ofrece servicio de domicilio para sus productos en República Dominicana