Julie Hamilton es la Directora Global de Liderazgo para Clientes y Comercial, y Vicepresidenta senior de la Compañía
Julie se unió a la Compañía
Julie creció en Italia, Seattle y St. Louis. Asistió a la secundaria en LeMans, Francia, estudió en la Universidad Vanderbilt y en Imperial College of Science & Economics de Londres, y se graduó de la Universidad de Missouri con una licenciatura en Periodismo.
Actualmente, Julie es miembro de las juntas directivas de The
¿Cómo te ha convertido tu experiencia de vida en la líder que eres hoy?
Mis padres moldearon mis valores y mi ética de trabajo. Ellos establecieron altas expectativas y me hicieron responsable. Al igual que todos los grandes padres, también eran empáticos y siempre me apoyaron, y me dieron espacio para aprender de mis errores. Siempre me protegieron y trabajaron muchísimo para propiciar un ambiente que me permitiera triunfar. Su ejemplo realmente me ha ayudado a definir mi estilo de gestión.
También, cuando era niña tuve el privilegio de vivir en Italia, de asistir a la escuela secundaria en Francia y tomar algunos cursos universitarios en Londres. Y he vivido en muchos lugares de Estados Unidos, desde el noroeste del Pacífico hasta el Medio Oeste y el Sureste. Esta diversidad de experiencias culturales y de vida realmente me ayudó en una compañía tan global y diversa como
¿Cómo ha contribuido tu experiencia laboral previa con tu permanencia en Coca Cola?
Antes de venir a
¿Cuáles han sido los retos y los aspectos más destacados durante tu período en Coca Cola?
He tenido la gran fortuna de trabajar en tantos aspectos interesantes de nuestro negocio, desde ayudar con el manejo de las relaciones clave con los clientes, trabajar en el equipo de cuentas de Wal-Mart y dirigir la oficina del Presidente. Si bien todas ellas han sido experiencias extraordinarias, no ha habido nada como los desafíos cotidianos y las alegrías de trabajar al lado de Muhtar Kent, nuestro Presidente y Director Ejecutivo. Sin lugar a dudas, él es una fuerza de la naturaleza brillante e incansable. Aprendí más de Muhtar como su asistente ejecutiva de lo que he aprendido durante toda mi carrera.
¿Qué consejo puedes darles a las mujeres que quieren una carrera en la industria de bebidas?
En primer lugar, tomen la iniciativa para aprender todo lo que puedan. Estudien la industria. Aprendan quiénes son los líderes y dónde se encuentran las oportunidades para cada una de las grandes empresas. Una vez que hayan hecho su diligencia, lleguen y hagan contacto a través de sus propias redes personales o de redes más amplia de la industria. Deben estar dispuestas a hacer todo tipo de trabajo para dar el primer paso con éxito y nunca dejen de aprender sobre el negocio. En octubre, estuve hablando en un evento en Londres, dirigido por The Consumer Goods Forum (CGF). El evento, The Future Leaders Program, fue creado hace más de 60 años y está conformado por gran talento de toda la industria. Esa, por ejemplo, representa una verdadera oportunidad para “codearse” y trabajar en conjunto con los comerciantes minoristas y fabricantes de nuestra industria.
¿Hasta la fecha, cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera?
Las relaciones hacen girar el mundo. Trabaja en esa habilidad. Refinarla. Nunca la pierdas. Y nunca, jamás la des por un hecho.
Del mismo modo, no olvides retribuir. Es muy importante ayudar a aquellos que desean seguir tus pasos. The CGF Future Leaders Programme me da la oportunidad de hacer precisamente eso, compartimos ideas y tengo la oportunidad de ayudar a desarrollar y orientar a la próxima generación de líderes en esta emocionante industria, ¡de hecho también puedo aprender de ellos!
¿Cómo mantienes un equilibrio entre el trabajo y tu vida personal?
Soy muy prudente en este sentido. Sé que la renovación personal -y tomar tiempo para mí- no sólo es bueno para mi bienestar físico y mental, sino que también es fundamental para mi desempeño laboral.
¿Cuál crees que es el mayor problema que enfrentan las mujeres en el lugar de trabajo?
Los problemas laborales, personales y familiares siempre van a representar un desafío para las mujeres, al igual que sucede en el caso de los hombres. Creo que las dificultades que vemos hoy son menos específicas al género que hace unas generaciones atrás. Todos tenemos que luchar con el equilibrio, la carga laboral, el desarrollo profesional, el aprendizaje continuo y todas las cuestiones que definen el lugar de trabajo de 2016 y a futuro.
¿Cómo ha hecho la mentoría una diferencia en tu vida profesional y personal?
Ha hecho una gran diferencia. Te enseña el arte de la abnegación y de retribuir y crear un legado. Todos estos son atributos importantes para el liderazgo, y la mentoría es una parte crítica en el desarrollo del liderazgo.
¿A cuáles otras mujeres líderes admiras y por qué?
Hay tantas. Las que inmediatamente vienen a mi mente son Margaret Thatcher y su valiente determinación y compromiso con sus ideales, Condi Rice por su resolución y capacidad de hacer cualquier tema su propia especialidad, y Denise Morrison, Presidenta y Directora Ejecutiva de Campbell Soup Company – ella es verdaderamente una gran líder. Y luego, por supuesto, todas las mujeres líderes en
¿Qué deseas que Coca Cola logre el próximo año?
Que continúe liderando el camino como un negocio que se centra incansablemente en sus clientes minoristas, así como en los consumidores que nos invitan a sus vidas casi 2 mil millones de veces al día.
Esta entrevista fue publicada originalmente por The Huffington Post.
Sigue a Laura Dunn en Twitter: www.twitter.com/lauraemilyd
Más en Journey
- The Culture Code: Comportamiento humano en equipo
-
Pamela Stewart de
Coca-Cola es reconocida por su liderazgo LGBTQ - Prueba para el des-estrés: Cinco maneras de relajarse en el trabajo
- Innovación social en acción: Por qué la misión Enactus es más importante que nunca
- Madre e hija: sobre ser mamá y trabajar en una gran compañía