A partir del próximo año, los empleados de
Y esto, en gran parte, gracias a sus colegas Millennials.
La política, que será efectiva a partir del 1 de enero, 2017, ofrece seis semanas de licencia remunerada a todos los nuevos padres en la compañía*, incluyendo mamás y papás, padres adoptivos y de crianza. Estos beneficios complementan las seis a ocho semanas de licencia remunerada que
"Promover un lugar de trabajo inclusivo significa valorar a todos los padres, sin importar su género u orientación sexual", dijo Ceree Eberly, Directora de Personal, para la Compañía
Eberly continuó: "La licencia parental remunerada ofrece tiempo libre a los padres para que verdaderamente desarrollen un vínculo con su nuevo hijo. Creemos que es importante que todos los que recién se han convertido en padres tengan un tiempo libre, de manera que cuando regresen al trabajo, vuelvan renovados, menos estresados y en su mejor momento: enfocados, comprometidos y productivos ".
La política fue promovida por Coca-Cola Millennial Voices, un grupo de empleados jóvenes seleccionado para servir como pedal de arranque para el cambio, y ayudar a la compañía a atraer y retener tanto a empleados Millennials como a consumidores. Encuestas internas e investigaciones externas destacaron el valor que sus pares le dan al permiso parental, y revelaron que la edad promedio en la cual personas con estudios universitarios se convierten en padres es a los 30 años, la cual es también la edad promedio de los empleados Millennials de
"Cada vez hay más Millennials que se convierten en madres y padres", dijo Katherine Cherry, de 27 años, uno de los cinco miembros de Millennial Voices, que trabajó con el equipo de Recursos Humanos de
Coca-Cola cree que su política género-neutral ayudará a cerrar la brecha de género en el hogar y en el lugar de trabajo. Muchos argumentan que las políticas exclusivas para mujeres pueden injustamente crear prejuicios en contra de las madres por “renunciar” al lugar de trabajo. Si bien las políticas de licencias de maternidad prolongadas han permitido a algunas compañías retener el talento femenino, la falta de ejecutivas de alto nivel continúa. Al eliminar el género de la ecuación y ofrecerles a todos los nuevos padres la misma cantidad de días remunerados,
El aumento de las familias con dos ingresos en los últimos años ha dado lugar a que más padres compartan la crianza de los hijos. "Hay una perspectiva enormemente igualitaria sobre el cuido y la vida familiar entre los Millennials, lo que incluye más madres trabajadoras y padres que se quedan en casa", dijo Valerie Alva-Ruiz, de 32 años, madre de una niña de 16 meses. "Así que ahora más que nunca, es importante que las compañías, especialmente aquellas como
La política complementa los beneficios que
Los miembros de Millennial Voices observan que la Generación X y los Baby Boomers también se beneficiarán de la nueva política. "Se oye mucho sobre iniciativas ‘él para ella’ o ‘ella para él’, pero esto es verdaderamente un movimiento 'nosotros para nosotros' ", dijo Melina Baetti, de 31 años. “A menudo se etiqueta a los Millennials como la generación del “Yo”, pero este es un ejemplo de cómo la generación del 'Nosotros' ve algo que podría ser mejor para todo el mundo y hace algo al respecto".
En el último año, el tema del permiso parental remunerado ha predominado en las noticias, a medida que las principales compañías de tecnología y varias empresas anunciaron políticas progresistas. De acuerdo con la Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos (SHRM por su sigla en inglés), el 21 por ciento de las grandes corporaciones en Estados Unidos ofreció la licencia de maternidad remunerada en 2015, frente a 12 por ciento en 2014. Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recomendó a Estados Unidos actuar rápidamente para adoptar políticas más sólidas sobre el permiso parental, con el fin de construir una economía más inclusiva.
Si bien en muchos países la ley federal y local ordena la licencia parental remunerada, Estados Unidos se encuentra rezagado en relación con el resto del mundo desarrollado. La Ley de Licencia Médica y Familiar de Estados Unidos (FMLA por su sigla en inglés), otorga un máximo de 12 semanas de licencia sin sueldo por un período de 12 meses, para cuidar al niño recién nacido, adoptado o de crianza. La ley aplica a los patrones del sector privado que tienen 50 empleados o más.
Tres estados, California, Nueva Jersey y Rhode Island, ofrecen licencia familiar y médica parcialmente remunerada. Estos programas son financiados por medio de impuestos estatales a la nómina, que pagan los empleados, y son administrados a través del programa de discapacidad que tiene cada estado. Los gobiernos locales están adoptando cada vez más políticas de licencia parental remunerada, incluyendo la ciudad de Atlanta. A nivel federal, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció recientemente un permiso parental remunerado más extenso, tanto para las mamás como para los papás.
*Empleados fuera de convenio en Estados Unidos
Más en Journey
- Innovación social en acción: Por qué la misión Enactus es más importante que nunca
- Tres claves para el liderazgo de hoy
-
Mujeres de la región empoderadas con
Coca-Cola - Tres consejos para encontrar trabajo en la era digital
-
La plataforma que
Coca-Cola creó para que sus asociados fortalezcan habilidades digitales