A decir verdad, no estaba seguro de qué esperar mientras subía en el ascensor hasta el último piso del Merchants Exchange Building en San Francisco para asistir al evento de lanzamiento de la Iniciativa Próxima Generación de Líderes LGBTQ de
Tal vez me marcharía con información para mi desarrollo profesional y algunos recuerdos emblemáticos de
Después de todo, ¿quién ha oído hablar de una compañía que haga todo lo posible para comprometerse durante un año para apoyar a los nuevos líderes LGBTQ?
Pero cuando se abrieron las puertas para mostrar el salón Julia Morgan lleno de precursores de la comunidad LGBTQ junto con mis colegas que aspiran a seguir adelante con su legado, me di cuenta de que
En este clásico lugar de San Francisco, conocí a un diverso grupo de unos 30 jóvenes profesionales LGBTQ que, como yo, habían sido nominados por los principales líderes de nuestra comunidad que nos conocían bien: nuestros supervisores en el trabajo, decanos de la universidad, clérigos y otros líderes civiles.
Aunque posiblemente no lo hayamos sabido en ese momento, nuestra clase y la red de expertos y mentores con los que el programa nos conectó llegarían a desarrollar un vínculo estrecho en el transcurso de un año, el cual resultaría formativo para todos los que participaron. Para proveer un grupo tan robusto y diverso de expertos y mentores,
El eje central del evento de lanzamiento fue un debate con cinco profesionales diversos y muy competentes de diferentes ámbitos, quienes reflexionaron sobre su crecimiento como líderes y las lecciones que han aprendido en el camino.
Tres temas destacaron mientras escuchaba a estos expertos. Primero, sé tu yo verdadero, y autentico, todos los días. Simple en teoría, más difícil en la práctica, y esencial para construir un nivel de credibilidad que nos permita ser líderes.
En segundo lugar, me llamó la atención el valor que se le da a la creación y el empoderamiento de equipos fuertes. Como lo expresó Pamela Stewart de
Gracias en gran parte al valor y el compromiso de los líderes LGBTQ y aliados como los que
Colegas en el Laboratorio de Comunicaciones Ejecutivas LGBT de JD Schramm en la Conferencia Internacional de Líderes LGBT 2016, Washington D.C.
Tal vez la parte más emocionante de nuestro programa de un año de duración fue dar la bienvenida al segundo grupo de San Francisco de Miembros de la Próxima Generación de

Foro de la Próxima Generación de Líderes, Grupo de San Francisco 2017

Foro de la Próxima Generación de Líderes, Grupo de Los Ángeles 2017
En cuanto a mi propio futuro, la Iniciativa Próxima Generación de Líderes ha revitalizado mi pasión por el servicio público. Con las relaciones altamente gratificantes que he desarrollado con mis colegas y mentores, me siento bien respaldado para tomar el relevo del liderazgo. Inclusive estoy considerando postularme algún día para un cargo público.
Lo que sigue inspirándome en mi travesía son mis compañeros, cuyo liderazgo magistral en nombre de sus comunidades de origen brilla como un ejemplo para todos. Y con la guía de nuestros mentores, sé que esta próxima generación puede tener éxito en la construcción de los puentes que necesitamos para alcanzar un futuro más brillante.
Jason Galisatus es un colaborador de relaciones comunitarias de la Universidad de Stanford y un activo participante cívico. Este blog refleja sus puntos de vista personales y no necesariamente los de la universidad o de cualquier otra organización con la que está o estuviera afiliado.
Más en Journey
- Una pausa para reflexionar: 100 años de ser una compañía pública
- Fat Pandora: 3 aprendizajes de empoderamiento femenino
- Cerdo, tamal y arroces: Las comidas navideñas que nos unen en la región
- Todo lo que debes saber de la Villa Navideña en San Pedro Sula
- Mafe Mendez: “El bullying me ha hecho más fuerte”