Para Noma Bar, menos es definitivamente más.
El aclamado artista gráfico ha dejado su huella en el mundo del diseño a través de un enfoque minimalista de la comunicación visual, el cual utiliza el espacio negativo, el color, la forma y la iconografía para crear imágenes que van más allá de lo que el ojo puede percibir, que requieren un segundo. Él aplicó su estilo en una edición limitada de Mini Latas de
"Coca-Cola no me pidió hacer una serie de ilustraciones sencillas", dijo Bar vía telefónica desde su estudio en Londres. "Juntos, vimos una oportunidad para contar una historia creativa al mismo tiempo que mantenemos la fidelidad a cada uno de los personajes."
Primero, Bar esbozó ideas en un papel antes de pasar a su computadora. El reto era crear una expresión para cada icono, usando una paleta mínima de colores, inspirada en Primeros bocetos de Bar de los Seis Superhéroes de Marvel.
“Mira de cerca la obra de Noma y podrás ver algo inesperado ", dijo James Sommerville, Vicepresidente de Diseño Global,
Sommerville dijo que el proyecto es parte del nuevo enfoque de talento de
Desarrollando su creación con los coleccionistas en mente, Bar propuso hacer mucho más que recrear las imágenes familiares de los superhéroes de Marvel que estamos acostumbrados a ver en los cómics y en la pantalla. "Cuando descubran estos elementos únicos, sentirán como que los tienen", dijo.
Las propiedades metálicas de las mini latas de aluminio mejoran los diseños individuales de Bar y traen una apariencia uniforme a la colección de six-pack, dijo Frederic Kahn, director de diseño de
"Mediante el uso del Rojo
Los fans que desean tener en sus manos uno de los 30.000 six-packs de la edición limitada, deben actuar con rapidez. Las Mini Latas de
"En
'Mi desventaja se convirtió en mi ventaja "
Bar, quien nació en Israel, se mudó a Londres hace 15 años para estudiar tipografía en hebreo, su lengua materna. Él hablaba muy poco inglés, por lo que usaba iconografía y pictogramas para contar historias sin palabras.
"Se convirtió en mi propio lenguaje de señas", dijo. "Empecé a buscar gestos con las manos y desarrollé un estilo artístico similar a la pantomima visual. Me expresaba utilizando imágenes y lo que sucede entre las manos y los dedos. Todo surgió de no poder hablar inglés... mi desventaja se convirtió en mi ventaja”.
El uso que Bar hace del espacio negativo se convirtió en su sello distintivo y se utiliza con frecuencia para simplificar cuestiones complejas y temas editoriales de peso. Su trabajo, que ha sido publicado en The New York Times y Esquire, y que ha ganado varios premios destacados de diseño, está fortalecido con un significado oculto y, a menudo, con humor. Él describe su arte como "no exactamente ilustración, y no precisamente arte o diseño gráfico."
"Me atraen los proyectos interesantes", dijo Bar. "Voy tras la máxima comunicación con los elementos mínimos."