“Movimiento RE”, es una iniciativa que reúne a los principales productores de bebidas del país: Bavaria, The
Tras 18 meses de trabajo en la Región Caribe, "Movimiento RE" se convirtió en un referente para la activación de la economía circular y la generación de una cultura del reciclaje en la región, dejando como resultado el aumento del 40% de la tasa de recolección de material aprovechable en el Caribe. Esto equivale a 1150 toneladas de envases y empaques que representan más de 30 millones de botellas plásticas recolectadas.
La iniciativa operó bajo tres ejes estratégicos de intervención: el primero, el fortalecimiento de las capacidades logísticas, operativas y administrativas de organizaciones de recicladores; el segundo, la implementación de alianzas y acuerdos de recolección de material con pequeños y medianos generadores en cada una de las ciudades de intervención y, por último, la sensibilización a la ciudadanía sobre las prácticas cotidianas para la separación y entrega de los materiales aprovechables a los recicladores de oficio.
De esta manera, a través del "Movimiento RE" más de 300 recicladores recibieron capacitaciones sobre la adecuada disposición de residuos, de los cuales 150 fueron certificados en competencias laborales por el SENA. También se realizó la entrega de elementos de dotación de trabajo y de 30 carretas nuevas a miembros de las organizaciones de recicladores aliadas. Asimismo, en medio de la emergencia sanitaria, entregamos 6.000 unidades de elementos de bioseguridad y 1.200 bonos de mercado a los recicladores de oficio.
Movimiento RE se constituye como una buena práctica en la gestión de la economía circular, con la perspectiva de seguir adelante en la región y la posibilidad de replicarse en otras regiones del país.
"Movimiento RE" también impactó a la población mediante actividades como jornadas de limpieza de playas, así como con campañas de sensibilización y educación alrededor del ejercicio de reducir, reutilizar y reciclar. Se desarrollaron foros académicos para analizar los avances y oportunidades de las iniciativas de aprovechamiento de residuos. Estas acciones se realizaron de forma articulada con entidades de orden local y nacional.
La operación de la iniciativa estuvo a cargo de Eko Red, Enka de Colombia y la cooperativa Recimed, quienes gestionaron y articularon los recursos y la relación con las organizaciones de recicladores de las tres ciudades vinculadas al proyecto.
Más en Journey
- El mundo necesita más personas que reciclen ¡Hagamos esto juntos!
- [VIDEO] Consejos de 3 recicladores para reciclar en casa correctamente
- 8 iniciativas de reciclaje en la región a las que puedes sumarte
- Trabajaron toda su vida y ahora protegen el agua desde su finca en Costa Rica
- Participa en el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina