Las mujeres colombianas están transformando el país con proyectos de reconstrucción social e iniciativas de emprendimiento donde ellas son líderes y protagonistas.
Desde
Estas mujeres soñadoras, creativas e innovadoras son protagonistas de historias únicas que están cambiando el país. Precisamente, programas como Mujer Reconcilia y Mujer Cafetera y recientemente Emprendamos Juntas se convierten en plataformas de empoderamiento social y económico para ellas. Estas iniciativas en las que
Estas son algunas de las enseñanzas que estos proyectos liderados por mujeres colombianas nos han dejado:
Las mujeres son agentes de reconciliación. En un contexto de construcción de paz, las mujeres colombianas se han convertido en el eje articulador de las redes sociales y comunitarias, propicias para generar confianza y sentido de pertenencia en la comunidad.
Ellas son agentes principales en el desarrollo de alternativas productivas. Las mujeres son jalonadoras de procesos de producción en sus comunidades, sobre todo en las regiones y áreas rurales del país, al articular la economía familiar de sus hogares con su entorno.
La equidad de género enriquece las cadenas productivas y económicas del país. El protagonismo de las mujeres en los distintos sectores económicos ha generado nuevas dinámicas dentro de las cadenas de productivas. Sensibilizar a todos los actores que participan en ellas constituye una prioridad.
Fortalecer las habilidades de negociación y diálogo de las mujeres es una fuente determinante para su empoderamiento. Aprendizajes en torno a negociación, finanzas, comunicación asertiva y otros conocimientos técnicos son fundamentales para promover el empoderamiento de las mujeres, principalmente en contextos rurales.
Juan Sebastián Estrada es Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de
Más en Journey
- 5 conclusiones que dejó el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- El mundo necesita más personas que reciclen ¡Hagamos esto juntos!
- Ya se anunciaron los finalistas de ‘Historias de Reciclaje – Premio Mundo Sin Residuos al Periodismo’
- Participa en el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- Nuvi, una nueva forma de darle vida a los residuos en República Dominicana