El pasado 25 de abril, la Compañía
¿Cuáles considera usted que son los aspectos clave de los resultados de este trimestre?
A un alto nivel, entregamos resultados según nuestro plan, y seguimos orientados a cumplir con nuestros objetivos financieros para este año. Como esperábamos, el crecimiento orgánico de los ingresos durante el trimestre se vio afectado por el hecho de que hubo dos días menos en el período de información financiera que en el mismo periodo del año pasado. Cuando se toma en cuenta que un día de ingresos durante el primer trimestre de este año tuvo un valor para la compañía de aproximadamente $ 100 millones, es posible advertir cómo un par de días menos pueden afectar significativamente nuestros resultados. Además, este año la celebración de la Pascua fue en el segundo trimestre, lo que puso presión en nuestros resultados principales.
La compañía anunció que prevé recortes de empleos en los próximos meses, como parte de los esfuerzos para acelerar el crecimiento. ¿Por qué estos recortes son necesarios?
La compañía anunció que prevé recortes de empleos en los próximos meses, como parte de los esfuerzos para acelerar el crecimiento. ¿Por qué estos recortes son necesarios?
En febrero comunicamos a nuestros asociados que estamos en el proceso de diseñar un nuevo modelo operativo, con el objetivo de apoyar nuestra estrategia de crecimiento a medida que transformamos nuestro negocio en una verdadera compañía total de bebidas. Y que para este nuevo modelo operativo tendríamos que ser una compañía más pequeña luego del refranquiciamiento, aprovechar las nuevas tecnologías, y tener una organización corporativa más eficiente y enfocada. Esta nueva estructura que estamos poniendo en marcha también es parte del proceso de crear la cultura y la velocidad necesarias para apoyar nuestra nueva estrategia de crecimiento. Aunque habrá economías y recortes de empleos asociados con estos cambios, nuestro primer objetivo es reducir la complejidad, simplificar los procesos, y acelerar la toma de decisiones.
Hemos anunciado que anticipamos aproximadamente 1,200 recortes de empleos mientras ponemos en marcha una organización corporativa más eficiente. Si bien naturalmente esto será difícil para los afectados, estos cambios son críticos para crear un ambiente donde podamos acelerar el crecimiento y convertirnos en la compañía total de bebidas, enfocada en el consumidor, que necesitamos ser para estar en un mundo que cambia rápidamente. Como siempre ha sido nuestra cultura en “Estamos progresando en nuestra transformación para convertirnos en una compañía total de bebidas, cada vez más enfocada en el consumidor”.
La compañía dijo también que espera alcanzar otros 800 millones de dólares anuales en ahorros de productividad durante los próximos años. ¿Qué es la "productividad"? ¿Y por qué es importante?
La compañía dijo también que espera alcanzar otros 800 millones de dólares anuales en ahorros de productividad durante los próximos años. ¿Qué es la "productividad"? ¿Y por qué es importante?
Productividad significa encontrar formas nuevas e innovadoras para aumentar la producción con menos insumos en cualquier tarea o actividad, o decidir dejar de hacerlo porque las necesidades o prioridades del negocio han cambiado. Este proceso de innovación o reasignación de recursos es lo que genera crecimiento económico para un país o una compañía, si se reinvierte sabiamente. Este es nuestro objetivo también: liberar recursos para reinvertir en el crecimiento como una compañía total de bebidas, enfocada en el consumidor.
Globalmente, las compañías de bienes de consumo están enfrentando más dificultades para crecer. Más allá de aumentar la productividad, ¿qué otras medidas están tomando ustedes para acelerar el crecimiento?
A medida que nos transformamos en una compañía total de bebidas, estamos desplazándonos hacia a lo que llamamos un modelo de "clúster de categoría" para enfocarnos en el crecimiento a través de cinco categorías estratégicas de bebidas: bebidas gaseosas; bebidas energéticas; jugos, productos lácteos y bebidas hechas de vegetales; agua, aguas mejoradas y bebidas deportivas; y té y café. Si bien hemos competido por años en cada una de estas categorías en varios niveles alrededor del mundo, ahora estamos siendo más disciplinados sobre nuestras inversiones en estas categorías a nivel mundial, con el fin de expandir nuestro portafolio enfocado en el consumidor. Este trabajo incluye el lanzamiento de productos nuevos mediante la innovación, el cambio de fórmulas en los productos existentes para disminuir la cantidad de azúcar añadido, y la adquisición de nuevas marcas en tendencia en categorías como té, café y bebidas hechas de vegetales. Juntos, estos esfuerzos construirán un portafolio a largo plazo que se aproxima a lo que nuestros consumidores y clientes desean.
Recientemente también designamos a un nuevo Director de Crecimiento, quien liderará esta labor y reunirá a nuestros líderes mundiales de mercadeo, clientes y comercial y equipos de estrategia para impulsar una táctica de crecimiento coordinada, a través de un panorama mundial de bebidas en expansión.
A medida que más consumidores buscan alimentos y bebidas con menos azúcar, ¿cómo están respondiendo ustedes a estas demandas cambiantes en su portafolio de bebidas gaseosas?
A medida que más consumidores buscan alimentos y bebidas con menos azúcar, ¿cómo están respondiendo ustedes a estas demandas cambiantes en su portafolio de bebidas gaseosas?
Hemos sido claros en que tenemos que remodelar la ecuación del crecimiento para las bebidas gaseosas. Las personas aún aman la categoría, y esta sigue creciendo en términos de ganancias. Pero sabemos que tenemos que hacer las cosas de manera diferente para ayudar a las personas a moderar su consumo de azúcar añadido. Apoyamos la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, la cual señala que las personas deben limitar el azúcar añadido al 10 por ciento de su ingesta calórica diaria. Es por eso que estamos implementando una serie de programas enfocados en disminuir la cantidad de azúcar en nuestras bebidas. Esto incluye la reformulación de las bebidas para reducir el azúcar, y seguir ofreciendo los productos de gran sabor, que las personas aman. También incluye invertir continuamente en alternativas para el azúcar, y un esfuerzo constante para desarrollar y promover envases más pequeños y más convenientes, con menos azúcar, como nuestras latas mini, y botellas de aluminio y vidrio más pequeñas.
También seguimos viendo una dinámica tracción con nuestra fórmula renovada para
Ahora que usted se ha convertido en el nuevo CEO de Coca-Cola . ¿Qué diferencias verán las personas bajo su liderazgo?
Ahora que usted se ha convertido en el nuevo CEO de
He tratado de esquematizar hacia dónde debemos ir para nuestra próxima etapa de crecimiento, cómo tenemos que organizarnos de manera diferente y los cambios necesarios en nuestra cultura. Tomemos un aspecto, la rapidez. Para mantenernos al día con el vertiginoso movimiento del panorama del consumidor que nos rodea, nuestra organización tiene que estar lista y dispuesta a cambiar a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento de nuestra historia.
Esperamos que vean que hemos trazado una ruta clara para la transformación de la compañía con el objetivo de que el futuro sea más grande que nuestro pasado, para ser una compañía más grande que la marca
Nota
Estas Preguntas y Respuestas incluyen ciertas "medidas financieras no-GAAP" según las definen las leyes federales de valores de Estados Unidos. Consulte nuestra publicación sobre las ganancias para el primer publicada el 25 de abril de 2017, disponible en el sitio web de la Compañía en
http://www.coca-colacompany.com/(en la sección "Investors"), para conocer los resultados financieros completos y una conciliación de medidas financieras no GAAP.
DECLARACIONES PROSPECTIVAS
Este comunicado de prensa podría contener declaraciones, estimaciones o proyecciones que constituyan "declaraciones prospectivas", según lo definen las leyes federales de valores en Estados Unidos. En general, las palabras "cree", "espera", "pretende", "estima", "anticipa", "proyecta", "hará" y expresiones similares identifican las declaraciones prospectivas, que generalmente no son de naturaleza histórica. Las declaraciones prospectivas están sujetas a ciertos riesgos y fluctuaciones que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de la experiencia histórica de la Compañía