¿Cuándo fue que Harley-Davidson, la botella de
Antes de llegar ahí, tenemos que remontarnos al nacimiento de H-D y las carreras de motocicletas.
Harley-Davidson vendió su primera motocicleta en Milwaukee en 1903. Dos años más tarde, los fundadores de la compañía estaban en las pistas de carreras del medio oeste. El incipiente mercado de las motocicletas estaba lleno, y una de las mejores maneras de darle visibilidad en el mapa a una empresa joven era venciendo a sus oponentes en la pista. A mediados de la década de 1910, el equipo de carreras de la fábrica Harley-Davidson se había ganado el sobrenombre de “El Equipo Demoledor” ("The Wrecking Crew"), debido a su dominio.
Pero las carreras, la venta de motocicletas y un montón de otras cosas estuvieron casi inactivas durante la Primera Guerra Mundial. Fabricantes y distribuidores por igual sucumbieron a la economía de guerra. Algunos se preguntaban si las motocicletas iban rumbo a la extinción, o si serían desplazadas totalmente por el automóvil.
Para sorpresa de muchos, las carreras fueron la chispa que encendió de nuevo el motociclismo post-guerra. Los organizadores se arriesgaron y organizaron una carrera de 200 millas en carretera en Marion, Indiana, el fin de semana del Día del Trabajo de 1919. Se esperaba que los pilotos volvieran a las autopistas y asistieran. (Los motociclistas tienen un montón de excusas para viajar; es por eso que las motocicletas siguen aún por ahí).
Afortunadamente para la industria, más de 15.000 motociclistas se reunieron en Marion. Algunos vinieron desde tan lejos como la costa oeste. Y para el motociclista incondicional del siglo 21, recuerda: eso es más de 2.000 millas en una motocicleta sin sistema interestatal y sin amortiguadores traseros.
La carrera fue dominada por el equipo H-D, ocupando las tres primeras posiciones. Fue tanto el éxito, que todo el mundo volvió a Marion un año después. Esa carrera la ganó el colorido Ray Weishaar a una velocidad ígnea promedio de 71 millas por hora, un nuevo récord. En las horas previas a la carrera, Weishaar adoptó un cerdito de un agricultor local y lo llamó Johnny. Johnny se convirtió de inmediato en la mascota del equipo. Entre las muchas fotos que se tomaron después del triunfo de Weishaar, estaba la imagen de él ofreciéndole en broma a Johnny, y a modo de celebración, un sorbo de
La fotografía se ha convertido en una de las más icónicas en la historia de Harley-Davidson. De hecho, el uso de la palabra "hog” (“cerdo") en referencia a H-D, comenzó en esta época. Un periodista de motociclismo comenzó a destacar como el equipo de H-D estaba “acaparando" (“hogging”), todos los records en la pista de carreras. Algunos dicen que otro periodista comenzó a llamar a los corredores "The Harley Hogs" (“Los Cerdos Harley”), después de la foto de Weishaar. En años posteriores, la palabra “hog” (“cerdo") se convirtió en un término del argot más común para la motocicleta, como en "Nice hog, man”. Hoy en día, es el nombre oficial del Harley Owners Group, el club más grande de motociclistas que patrocina la fábrica. El pequeño Johnny tuvo más influencia de lo que podía haber sabido.
La fotografía Weishaar / Johnny no es la única historia oscurecida por el tiempo y las películas de motociclistas malos. Un vehículo a menudo olvidado es el noble Package Truck (Camión Paquetero). Piensa en una motocicleta con un chasis lateral. Pero en lugar de una cabina para pasajeros, el chasis lleva un baúl para carga. Los camiones paqueteros tienen un lugar de honor en el patrimonio Harley-Davidson, ya que han sido utilizados por los carteros, floristas, tintorerías y casi cualquier otro tipo de negocio con gran necesidad de recoger o entregar mercadería. En el espíritu de los propietarios de H-D, a quienes les encanta personalizar sus paseos, los baúles para carga a menudo adquirieron formas y tamaños totalmente únicos.
Entre los porta cargas personalizados únicos en su clase, creados con formas y variedades exóticas, estaba el porta cargas en forma de vaca, el cual era utilizado por una lechería. Otros fueron más utilitarios que artísticos. Entre los compradores de camiones paqueteros había embotelladores de
La fotografía muestra un camión paquetero sirviendo orgullosamente botellas de
No se sabe hasta cuando los caminos llenos de baches sacudieron las botellas de
Bill Jackson es Gerente de Archivos y Servicios Patrimoniales para Harley-Davidson Motor Company.
Más en Journey
-
5 datos asombrosos que no sabías sobre las bebidas de
Coca-Cola -
Una humilde precursora: Conozca a Mary Alexander, la primera mujer afroamericana que apareció en la publicidad de
Coca-Cola -
Profundizando en la influencia del color Rojo
Coca-Cola -
La historia detrás del poema “Tomarme una
Coca-Cola contigo” de Frank O’Hara -
6 Artistas famosos que han trabajado con
Coca-Cola