Quienes viajan a Puerto Barrios, en Guatemala, sin duda recordarán las playas, los barcos pesqueros y las lanchas que recorren el golfo de Honduras diariamente, pero más allá de esta primera escena turística existe otra realidad, la que viven decenas de comunidades que han trabajo para captar agua y así tener agua potable para su día a día.
Por esto, Cada Gota Cuenta de Dasani, en conjunto con Aliarse y la Municipalidad de Puerto Barrios, detectaron comunidades prioritarias para lograr mejorar la calidad de agua por medio de sistemas de cloración.
De las 12 comunidades beneficiadas, la mayoría se encuentran en el corredor del río Motagua, uno de los ríos más grandes de Guatemala, que desemboca en el golfo de Honduras.
También: Punta de Manabique: Donde el agua de lluvia se convirtió en una necesidad
“Los analisis indicaban que tenían coliformes fecales, realmente tenemos que cumplir con la normativa con respecto a la calidad bacteriológica. El sistema de cloración garantiza la calidad del agua.”, comentó Magdiel López, Supervisor de los proyectos.
“El agua no venía purificada, solo entubada. Ahora estamos seguros de que la gente no se va a contagiar con una bacteria”, cuenta Gloria Monterrosa, una de las beneficiadas por el proyecto.
Más en Journey
- Participa en el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- ‘Mi Colonia sin Residuos’, un plan piloto que promueve el reciclaje en tiendas de barrio de Guatemala
- Movimiento RE: Empresas de bebidas de Colombia unidas por el reciclaje
- Agua por el Futuro: conservación y reforestación para proteger el agua de República Dominicana
- Con el plan ‘Mi barrio sin residuos’, pulperías promoverán el reciclaje en Costa Rica