En el marco del proyecto Agua por el Futuro, el Sistema
Hasta la fecha se han implementado acciones en 406.29 hectáreas, de las cuales 3.32 corresponden a la actividad de reforestación que los voluntarios de
Aunque con una menor extensión, la reforestación es fundamental para vincular a los empleados del Sistema
Jornada de siembra
La última jornada de siembra se realizó el pasado viernes 13 de Julio en la Finca de Jorge Olivardia, ubicada en Los Playones de Sardinilla de la provincia de Colón, con la participación de voluntarios de
“Plantamos 1600 árboles en una extensión de 1.4 ha, con 13 especies diferentes entre maderables y frutales, para que dentro de 5 años este potrero pueda convertirse en un bosque, con la capacidad de aportar 1000 metros cúbicos de agua por año”, explica Diego Camaño, Técnico Agrónomo de la Fundación Chagres, encargado del monitoreo y la asistencia técnica del programa en esta región.
Entre las especies maderables se encuentran el Zorro, Amarillo, Almendro, Sangre Gallo, Laurel, Madroño y Ceiba. Por parte de los frutales se sembraron Nance, Guanábana, Anón, Achiote, Caimito, Guaba, Níspero, Mamón y Fruta de Pan.
Objetivo cumplido, y por más
“Desde el 2016 el sistema
A la fecha, las metas del programa Agua por el Futuro se han cumplido. De acuerdo con la última verificación realizada en 2016, en los 6 países se han conservado y restaurado 10,744.06 hectáreas de cuencas prioritarias, reabasteciendo un volumen de 11,528.772 m3.
Más en Journey
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- Ya se anunciaron los finalistas de ‘Historias de Reciclaje – Premio Mundo Sin Residuos al Periodismo’
- Participa en el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- ‘Hagámosla Circular’ ha beneficiado a 500 mil recolectores en Honduras
- El mundo necesita más personas que reciclen ¡Hagamos esto juntos!