En el marco del proyecto Agua por el Futuro, el Sistema
Cuidando el agua para Panamá y el mundo
La última jornada de siembra se realizó el viernes 13 de Julio de 2018 en la Finca de Jorge Olivardia, ubicada en Los Playones de Sardinilla de la provincia de Colón, con la participación de voluntarios de
“Plantamos 1600 árboles en una extensión de 1.4 ha, con 13 especies diferentes entre maderables y frutales, para que dentro de 5 años este potrero pueda convertirse en un bosque, con la capacidad de aportar 1000 metros cúbicos de agua por año”, explica Diego Camaño, Técnico Agrónomo de la Fundación Chagres, encargado del monitoreo y la asistencia técnica del programa en esta región.
Entre las especies maderables se encuentran el Zorro, Amarillo, Almendro, Sangre Gallo, Laurel, Madroño y Ceiba. Por parte de los frutales se sembraron Nance, Guanábana, Anón, Achiote, Caimito, Guaba, Níspero, Mamón y Fruta de Pan.
El objetivo de la siembra es garantizar el establecimiento de estas especies y el cumplimiento de su función (restablecer condiciones de la zona para recuperar las zonas de recarga de acuíferos), integrando al socio de la finca en la actividad de reforestación, para que garantice el mantenimiento de los plantones durante su crecimiento.
Objetivo cumplido, y por más
“Desde el 2016 el sistema
Agua por el Futuro
Agua por el Futuro es desarrollado por The Coca-Cola Company, embotelladores locales, y La Alianza Latinoamericana de Fondos del Agua, la cual fue constituida en 2011 por The Nature Conservancy (TNC), la Fundación FEMSA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). En diciembre de 2018 se unió a la Alianza, el Ministerio Federal de Ambiente de Alemania, con la Iniciativa Internacional del Clima IKI (International Climate Initiative).
El Sistema Coca-Cola -conformado por The Coca-Cola Company y embotelladores locales - entiende la función vital del agua para la vida y el futuro sostenible de la comunidad. Por ello, crea el programa Agua por el Futuro con el apoyo técnico de The Nature Conservancy y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua el cual tiene como objetivo devolverle a la naturaleza el 100% del agua utilizada en su producción de bebidas para 2020.
Más en Journey
- Agua por el Futuro: conservación y reforestación para proteger el agua de República Dominicana
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- ‘Hagámosla Circular’ ha beneficiado a 500 mil recolectores en Honduras
- [VIDEO] Consejos de 3 recicladores para reciclar en casa correctamente
- Movimiento RE: Empresas de bebidas de Colombia unidas por el reciclaje