Los empaques son esenciales para proteger nuestros productos durante su entrega y uso, y casi todos nuestros materiales de empaque tienen valor como material reciclado. Es por eso que estamos trabajando para encontrar formas de evitar que nuestros empaques se conviertan en residuos y optimizar su eficiencia. Estamos diseñando envases más eficientes con respecto a los recursos, apoyamos sistemas comunitarios de reciclaje, y estamos aumentando el uso de materiales renovables a través de la innovación.
Desafortunadamente, la realidad es que todavía no hemos alcanzado el progreso que queríamos. Hemos enfrentado desafíos económicos y regulatorios, así como la falta de la infraestructura requerida y necesidades de colaboración. Con el fin de optimizar más rápidamente las tasas de recuperación y reciclaje de nuestros envases, debe existir una acción colectiva para mejorar el problema más importante en el manejo y el reciclaje de los residuos. Estamos trabajando para abordar las brechas de forma holística con la industria, el gobierno y la sociedad civil.
"Nuestra visión es aprovechar nuestras dimensiones y recursos para contribuir significativamente con la “economía circular", en la que los materiales se utilizan y reutilizan para proveer un valor continuo".
"Nuestra visión es aprovechar nuestras dimensiones y recursos para contribuir significativamente con la “economía circular", en la que los materiales se utilizan y reutilizan para proveer un valor continuo". Nuestros esfuerzos para crear empaques más sostenibles contribuyen con nuestro objetivo global en relación con el clima, de reducir la huella de carbono de la "bebida de
Informamos sobre nuestros avances
En 2016, nuestra mezcla de empaques consistía en botellas plásticas de PET (59 por ciento), aluminio y acero (12 por ciento), vidrio retornable (8 por ciento), PET retornable (6 por ciento), y vidrio no retornable (1 por ciento). La gran mayoría de nuestros empaques principales (botellas, latas - PET, aluminio / acero y vidrio) son 100% reciclables.
Coca-Cola fue una de las primeras compañías de bebidas en emplear PET reciclado (rPET) en un envase de bebida en 1991, y seguimos aumentando su uso en los países donde es factible y permitido.
Invertimos en reciclaje alrededor del mundo
El sistema
En 2016, más de 2 mil millones de botellas de PET (botellas de plástico que se utilizan para envasar productos fabricados por
Innovamos y colaboramos en pro de soluciones
Coca-Cola ha sido un líder del mercado en el avance de tecnologías revolucionarias para aumentar el uso de contenido reciclado y de materiales renovables. En 2009, presentamos al mundo nuestro envase PlantBottle™, que es plástico PET hecho de hasta 30 por ciento de materiales vegetales, es totalmente reciclable y cumple con los requisitos de calidad de nuestras principales bebidas. Hasta la fecha, hemos distribuido más de 45 mil millones de envases PlantBottle en 44 mercados, en 35 marcas.
El uso de envases Plantbottle permitió ahorrar más de 48 millones de galones de gasolina porque el petróleo es lo que se usa para producir PET virgen. Además, contribuyó con la eliminación más de 430,000 toneladas métricas potenciales de emisiones de dióxido de carbono. Eso es el equivalente a sacar más de 90,000 autos de las calles.
Además, desarrollamos la galardonada botella liviana para agua 'twist', que es en promedio un 22 por ciento más liviana que las botellas anteriores, y favorece el reciclaje debido a su facilidad para ser triturada. Otras novedades incluyen envases desechables para el transporte para clientes, cuellos de botellas más cortos y latas de metal ultralivianas.
La innovación y el progreso significativo a menudo son impulsados por la colaboración. En 2016, seguimos participando en acciones colectivas en pro de soluciones de empaque a través del trabajo con Ellen MacArthur Foundation, Closed Loop Fund, The Recycling Partnership, Keep America Beautiful,Fost Plus, Alstoff Recycling Austria, Fundación ÇEVKO y Ecoembes.
Si desea obtener más información, incluyendo la forma en que trabajamos para abordar la cuestión de los desechos marinos a nivel local y mundial, ingrese a http://www.coca-colacompany.com/learn-more-about-sustainable-packaging, y puede leer acerca de nuestra posición sobre los sistemas de devolución de depósito aquí.
Más en Journey
- ‘Hagámosla Circular’ ha beneficiado a 500 mil recolectores en Honduras
- El mundo necesita más personas que reciclen ¡Hagamos esto juntos!
- ‘Mi Colonia sin Residuos’, un plan piloto que promueve el reciclaje en tiendas de barrio de Guatemala
- Nuvi, una nueva forma de darle vida a los residuos en República Dominicana
- 8 iniciativas de reciclaje en la región a las que puedes sumarte