Como líder mundial en la industria de bebidas, la calidad y disponibilidad del agua son vitales para nuestro negocio. El agua es el ingrediente principal en la mayoría de nuestros productos, es fundamental para nuestro proceso de fabricación, y necesaria para cultivar los ingredientes agrícolas que requerimos. El agua potable y asequible también es esencial para la salud de las personas, las comunidades, los ecosistemas y las economías, todas ellas consideraciones importantes para el crecimiento comercial.
Si bien el estrés hídrico y los desafíos que enfrenta este recurso siguen siendo preocupaciones críticas, creemos que el mundo tiene suficiente agua dulce para satisfacer las crecientes demandas, si se maneja adecuadamente y se respeta. A medida que trabajamos para establecer un negocio más sostenible a nivel mundial, hemos enfocado nuestros esfuerzos para el manejo del agua en las áreas donde podemos tener el mayor impacto: mejorar el uso eficiente del agua y su reutilización, manejar las aguas residuales y las descargas pluviales, mitigar el riesgo hídrico, reabastecer el agua que usamos en nuestras bebidas terminadas, y contribuir con el manejo de los recursos hídricos en nuestra cadena de suministro de ingredientes agrícolas.
"En 2016, seguimos devolviéndole a las comunidades y a la naturaleza el 100% del agua que utilizamos en nuestras bebidas terminadas, un objetivo que cumplimos por primera vez en 2015".
La base de nuestra labor por el manejo del agua es nuestra estrategia integral para la mitigación de riesgos. Para poder obtener agua de manera responsable y gestionar los riesgos para nuestro negocio y nuestras comunidades, necesitamos tener una idea clara de dónde proviene nuestra agua, sobre la disponibilidad de los suministros hídricos en las comunidades, las tensiones actuales y que se prevén en cuanto al suministro de agua (tanto cantidad y calidad), y los roles que podemos desempeñar para ayudar a abordar los desafíos compartidos en las cuencas hidrográficas donde operamos. Esto lo hacemos realizando evaluaciones globales del riesgo hídrico a nivel de las plantas, y solicitando a cada una de las más de 800 instalaciones del sistema
Seguimos reabasteciendo el agua que utilizamos
En 2016, seguimos devolviéndole a las comunidades y a la naturaleza el 100% del agua que utilizamos en nuestras bebidas terminadas, un objetivo que cumplimos por primera vez en 2015. Los proyectos que se implementaron a finales de 2016 están reabasteciendo 221 mil millones de litros por año, a través de iniciativas comunitarias y con cuencas hidrográficas en todo el mundo, según lo estimado con la ayuda de nuestras prestigiosas organizaciones asociadas, las cuales utilizan métodos científicos y técnicos revisados por pares.
Una iniciativa que contribuye en gran medida con nuestros resultados en cuanto al reabastecimiento es Replenish Africa (RAIN, por sus siglas en inglés), y nuestra alianza New World. A finales de 2016, RAIN había facilitado agua potable a más de 2,5 millones de personas en África, y había apoyado programas de agua, saneamiento e higiene en más de 2.000 comunidades en 37 países africanos. Y, New World, nuestra alianza extendida con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha invertido en 44 proyectos en 19 países desde su lanzamiento en 2014. Directamente, brinda acceso a agua de mejor calidad, saneamiento y un mejor manejo del agua a 150,000 personas, a la vez que beneficia indirectamente las vidas de 600,000 personas más en las comunidades vecinas.
Algunos de estos proyectos de agua comunitarios, sobre los cuales puede conocer a través de nuestro Mapa de Agua, se llevan a cabo con la experiencia y el apoyo de muchos socios principales, como World Wildlife Fund (WWF), USAID, The Nature Conservancy, Water For People, Water & Sanitation for the Urban Poor (WSUP), Global Water Challenge, UN-HABITAT, y PNUD.
Mejorando el uso eficiente del agua
Para el año 2020, nuestro objetivo es reducir nuestra proporción de uso del agua, a la vez que aumentamos el volumen de cajas unidad, con la meta de mejorar la eficiencia del agua en un 25 por ciento con respecto a los niveles de 2010. En 2016, nuestra eficiencia en el uso del agua mejoró por decimocuarto año consecutivo, con una mejora del 1 por ciento con respecto a 2015, y un avance del 27 por ciento desde 2004.
En 2004, utilizamos 2,7 litros de agua para hacer 1 litro de producto. Eso significa que había 1 litro de agua en el producto y los restantes 1,7 litros se utilizaron en el proceso de producción, principalmente para mantener el equipo limpio. A fines de 2016, estábamos utilizando 1,96 litros de agua para producir 1 litro de producto, con el objetivo de reducirlo a 1,7 litros de agua para 2020.
Innovación más allá de los productos
Si bien la innovación a menudo se asocia con nuestros productos, es algo que buscamos en todo el negocio, incluyendo el manejo del agua. Como una de las 16 organizaciones asociadas públicas y privadas, estamos apoyando la labor que se lleva a cabo en el Río Cedar en Iowa para cuantificar cómo un mejor manejo de las cuencas aguas arriba puede brindar agua de mejor calidad a las comunidades aguas abajo. Esto implica un análisis científico de vanguardia de las mejores prácticas de manejo, con el fin de garantizar que la inversión en el proyecto logra el mayor impacto.
También procuramos integrar los métodos de primera línea del capital natural y los servicios de los ecosistemas para comprender mejor los beneficios de los diferentes tipos de intervenciones en los recursos hídricos, y evaluar y enfocar mejor la inversión y la participación a futuro.
Más en Journey
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- Participa en el conversatorio virtual: ¿Cómo lograr un mundo sin residuos?
- Brisa presenta sus botellas hechas de plástico 100% reciclado
- [PODCAST] Sostenibilidad: claves para vivir más retornable
- Seven Jamaican Schools Will Have Water Harvesting and Sanitation Systems